El Nuevo Día

Comisionad­a residente pide diálogo entre el gobierno local y la Junta de Supervisió­n Fiscal

- JOSÉ A. DELGADO jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON, D.C.- La comisionad­a residente en Washington, Jenniffer González, quisiera que las diferencia­s entre el gobernador y la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF), a cargo de las finanzas públicas de Puerto Rico, se resuelvan por medio del diálogo, porque teme que la pugna retrase el acceso a los fondos de asistencia federal para mitigar la catástrofe que provocó el huracán María.

“Esta pelea del gobernador, la JSF, la capital federal, lo que puede hacer es alejar la obtención de fondos, las relaciones y el que siga fluyendo el dinero a Puerto Rico y cómo se desembolsa”, indicó González, en entrevista con El Nuevo Día.

La comisionad­a sostuvo que, antes de que se impongan nuevos obstáculos “para manejar” los fondos federales, “debemos sentarnos en una mesa y buscar cuales son las diferencia­s”.

González dijo que la semana pasada tuvo una breve conversaci­ón con el presidente del Comité de Recursos Naturales, el republican­o Rob Bishop (Utah), en la que le solicitó una reunión formal para discutir las diferencia­s entre el gobernador Ricardo Rosselló y la JSF. Bishop ha indicado que la JSF tiene el poder para imponerle al gobernador reformas estructura­les, y que, si el gobierno de Puerto Rico no las implementa, según un asesor, entonces podrá exigir más recortes fiscales que achiquen el gobierno de la isla.

Junto a otros republican­os, a Bishop se le atribuye defender las medidas establecid­as en la legislació­n de febrero pasado para atender de- sastres, que, además de facilitar asignar a la isla cerca de $23,000 millones –del total de $32,000 millones que se ha prometido-, impuso restriccio­nes en el uso de los fondos federales de emergencia, incluso que la JSF tenga el poder para revisar todos los contratos de por lo menos $10 millones y aprobar los planes de recuperaci­ón del gobierno de Puerto Rico.

“Le he pedido espacio para sentarnos a discutir las relaciones entre el gobierno de Puerto Rico, la JSF y el Congreso, discutir la agenda de desarrollo económico de Puerto Rico y unos proyectos que estoy trabajando, en los que él es coautor, que tienen que ver con las recomendac­iones del task force (que creó el Congreso durante seis meses de 2016 para estudiar iniciativa­s económicas para la isla)”, indicó González.

La comisionad­a se opone a que la JSF -como defiende Bishoppued­a impulsar, por encima del gobernador Rosselló, una reforma en el sistema de pensiones y cambios en las normas laborales que reduzcan de 15 a siete días las licencias por vacaciones o enfermedad, eliminen la obligatori­edad del bono de Navidad o la prohibició­n del despido injustific­ado.

González considera que como ex speaker de la Cámara de Representa­ntes del estado de Utah, el congresist­a Bishop conoce que los temas de la reforma laboral le correspond­en al gobernador y la Legislatur­a de Puerto Rico. “Sabe que eso se establece por legislació­n”, sostuvo González.

A raíz de una carta que Bishop envió a la JSF en apoyo a que adelanten reformas estructura­les del gobierno de Puerto Rico, el gobernador Rosselló acusó al republican­o de promover ideas antidemocr­áticas y de solo preocupars­e por los bonistas en el debate sobre la crisis fiscal y de deuda pública de Puerto Rico.

“Conozco al congresist­a. Es una persona que ha estado ayudando en todos estos proyectos dirigidos a conseguir herramient­as para la isla… No voy a entrar en cómo la gente lo ve o percibe. Mi función no es entrar en un concurso de personalid­ades. Mi función es lograr resultados y eso incluye sentarme con el presidente de la Comisión (de Recursos Naturales) y con la JSF”, sostuvo.

Antes de que el liderato del Partido Nuevo Progresist­a en la Cámara de Representa­ntes de Puerto Rico –a petición del gobernador Rosselló, según fuentes de El Nuevo Día- frenara la resolución del Senado que busca cerrar la llave de fondos del gobierno de la isla a la JSF, la comisionad­a González reafirmó su respaldo a que se le reduzca el presupuest­o a la Junta.

“Me senté con la Junta mucho antes del receso (de Semana Santa). Le había planteado (a la JSF) mi objeción a los recortes en las pensiones. Le había planteado también los aumentos al presupuest­o de la Junta, con los que estoy totalmente en desacuerdo. Eso fue previo a toda esta carta entre el Ejecutivo y la Junta. He hablado con el gobernador en cuanto a eso”, afirmó la comisionad­a, aunque acentuó que expresa “una opinión personal” y que la decisión de recortar o quitarle el presupuest­o a la Junta Fiscal la tienen “el gobernador y la Asamblea Legislativ­a”.

González recordó que el gobernador llegó a estar a favor de una reducción en el pago de las pensiones de los jubilados del gobierno, pero dijo que ahora se enfrenta a “pretension­es excesivas” de la JSF, “cuando ni siquiera se ha aprobado una de las recomendac­iones de desarrollo económico y (la Junta) no ha tenido un solo éxito”.

“Esta pelea del gobernador, la JSF, la capital federal, lo que puede hacer es alejar la obtención de fondos” “Debemos sentarnos en una mesa y buscar cuáles son las diferencia­s” JENNIFFER GONZÁLEZ COMISIONAD­A RESIDENTE EN WASHINGTON

 ?? Archivo / david.villafane@gfrmedia.com ?? El republican­o Rob Bishop, uno de los responsabl­es de las asignacion­es para atender la emergencia, ha pedido mayor intervenci­ón de la Junta Fiscal en la isla.
Archivo / david.villafane@gfrmedia.com El republican­o Rob Bishop, uno de los responsabl­es de las asignacion­es para atender la emergencia, ha pedido mayor intervenci­ón de la Junta Fiscal en la isla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico