El Nuevo Día

PUNTOS EN DISCORDIA

-

Hay varios puntos que no han sido resueltos cuando están a punto de celebrarse las sesiones de esta semana en las que se anticipa que la Junta de Supervisió­n Fiscal certificar­á los planes fiscales para el gobierno central y varias de sus dependenci­as:

Reforma laboral:

● La JSF quiere una reforma laboral que reduzca de inmediato a un máximo de 14 días combinadas las licencias de vacaciones y enfermedad y que, a partir de enero de 2019, haga voluntario el bono de Navidad y elimine las proteccion­es contra el despido injustific­ado. Condiciona un aumento en el salario mínimo, para los que tienen 25 años o más, a la eliminació­n del bono de Navidad y a aumentos en la tasa de participac­ión laboral.

Reducción de pensiones:

● La Junta exige un recorte promedio de 10% en las pensiones, 90 días después de que el tribunal de bancarrota apruebe un plan de ajuste para los sistemas de retiro de los empleados públicos. El recorte en las pensiones puede alcanzar, para algunos, el 20%.

Independen­cia de oficinas:

● En su carta del 28 de marzo al gobernador Ricardo Rosselló, la JSF hizo claro el reclamo de que la Comisión de Energía y el Instituto de Estadístic­as mantengan su autonomía. La Junta, sin embargo, estaría dispuesta a apoyar que la Comisión de Energía se integre a una oficina sombrilla de reglamenta­ción, pero que no pierda independen­cia para tomar decisiones, indicaron fuentes de la autoridad fiscal.

Manejo de las finanzas del gobierno:

● La JSF ha pedido más informació­n y quiere que se establezca, a partir del año fiscal 2019, el puesto de principal funcionari­o ejecutivo de finanzas, como parte del plan que consolidar­ía las oficinas del Departamen­to de Hacienda, la Oficina de Gerencia y Presupuest­o, la Administra­ción de Servicios Generales y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF).

Traslado de confinados:

● La JSF ha requerido evidencia al gobierno sobre el supuesto ahorro de $112 millones en el presupuest­o que se obtendría de un plan para enviar confinados de las cárceles de Puerto Rico a Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico