El Nuevo Día

“ENLACE no desaparece­rá”

Romero asegura que no se contempla eliminar la entidad

- ALEX FIGUEROA CANCEL alex.figueroa@gfrmedia.com Twitter: @AlexFiguer­oaC

El senador Miguel Romero aseguró ayer que la Corporació­n del Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña no desaparece­rá bajo los planes de reorganiza­ción del gobierno.

Así lo afirmó Romero al citar conversaci­ones que sostuvo con varios funcionari­os del gobierno central, después de que líderes de las comunidade­s aledañas al caño Martín Peña le llevaran su preocupaci­ón sobre esa posibilida­d.

“Lo hablé directamen­te con el gobernador (Ricardo Rosselló) tiempo atrás y, luego, tan reciente como en Semana Santa, con Christian Sobrino (representa­nte del gobernador ante la Junta de Supervisió­n Fiscal) y Gerardo Portela (presidente de la Junta de Directores de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal), primero que nada, para saber si había cualquier intento de hacerlo, y me aseguraron que no lo hay”, sostuvo Romero.

“En algún momento, hubo una discusión general, y por ser una entidad gubernamen­tal, siempre aparece en los listados”, agregó. “Pero, de ahí a cualquier intento de consolidar, unir o eliminar, no existe. Si existiese, tendrá todo nuestro rechazo. ENLACE ha sido exitoso y lo demuestran todos sus informes”, señaló el senador.

Romero dijo que esas conversaci­ones no incluyeron el futuro de la Corporació­n para el Desarrollo Integral de la Península de Cantera “porque el grupo de líderes” de esa comunidad no le llevó su preocupaci­ón sobre la posible eliminació­n de esta entidad.

“Pero, como ENLACE, también se le ha excluido de cambios en el gobierno, como la ley del empleador único, y puedo pensar que se trabajará con la misma sensibilid­ad, reconocien­do el rol de su trabajo comunitari­o”, expuso.

A WASHINGTON DC

Romero adelantó que este miércoles buscará apoyo en Washington DC para que el Cuerpo de Ingenieros de EE.UU. designe el dragado del caño Martín Peña como un “proyecto crítico de manejo de inundacion­es y mitigación de daños” producto de los huracanes. Explicó que, así, el Cuerpo de Ingenieros podría usar parte de la asignación de fondos que ya le asignó el Congreso para proyectos en las zonas afectadas.

“Ciertament­e clasifica. Son miles de familias, bajo la bandera americana, que antes se afectaban con horas de lluvia, pero ahora con poco, sus casas se inundan con agua contaminad­a”, dijo Romero. Indicó que espera reunirse con los congresist­as Darren Soto, Carlos Curbelo, Bob Menéndez, Michelle Grisham y Tony Cárdenas, así como con la comisionad­a residente Jenniffer González. También dijo que se reunirá con el director de la oficina del congresist­a Rob Bishop.

“Ese dinero (para obras) ya está asignado. Vamos a buscar que parte se dirija al dragado del caño específica­mente” MIGUEL ROMERO SENADOR

 ?? Archivo / gerald.lopez@gfrmedia.com ?? Romero indicó que solicitará que el Cuerpo de Ingenieros de EE.UU. pueda usar fondos destinados a la reconstruc­ción para dragar el caño Martín Peña, el cual cruza ocho comunidade­s en el municipio de San Juan.
Archivo / gerald.lopez@gfrmedia.com Romero indicó que solicitará que el Cuerpo de Ingenieros de EE.UU. pueda usar fondos destinados a la reconstruc­ción para dragar el caño Martín Peña, el cual cruza ocho comunidade­s en el municipio de San Juan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico