El Nuevo Día

Pence justifica el ataque a Siria ante líderes mundiales

El vicepresid­ente de Estados Unidos recaba apoyo para la acción militar

- THE ASSOCIATED PRESS

LIMA.— A miles de kilómetros de casa, el vicepresid­ente Mike Pence se vio empujado a un nuevo rol en el escenario mundial durante la Cumbre de las Américas para justificar el ataque militar que ordenó el presidente Donald Trump en Siria.

Horas después de que Trump elogió el ataque con misiles que apuntaba a supuestas armas químicas en Siria, tuiteando: “¡Misión cumplida!”, Pence defendió al presidente mientras buscaba apoyo entre los aliados de Estados Unidos para los ataques conjuntos con Gran Bretaña y Francia.

“El objetivo de la misión que el comandante en jefe dio a nuestras fuerzas militares y nuestros aliados fue completame­nte logrado, con profesiona­lidad rápida”, dijo Pence a los periodista­s el sábado, señalando que “no se reportaron víctimas civiles”.

Más tarde, hablando en un salón con líderes del continente, Pence expresó su gratitud a Canadá, Colombia y otras naciones expresaron su apoyo al bombardeo en Siria e instó a “todas las naciones en este hemisferio de libertad” a apoyar la acción militar.

La lista de cosas por hacer de Pence incluyó suavizar las diferencia­s con México, luego de la decisión de Trump de enviar tropas a la frontera y una dura retórica sobre inmigració­n. Y mientras las tensiones se ciernen sobre el comercio, Pence expresó esperanzas junto con el primer ministro canadiense Justin Trudeau de que las tres naciones pronto podrán llegar a un acuerdo con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA, por sus siglas en inglés) que incluye también a México.

Trump a menudo improvisa sus comentario­s y es conocido por declaracio­nes audaces en persona y en su cuenta de Twitter. Pence, mientras tanto, tiende a tener más guiones en sus intercambi­os y con frecuencia echaba un vistazo a sus fichas mientras hablaba con los líderes latinoamer­icanos en la cumbre de Lima.

A diferencia de aparicione­s pasadas en las cumbres internacio­nales, el vicepresid­ente tuvo que sumergirse en la apretada agenda con poca antelación. Apenas se enteró el martes que asistiría en lugar de Trump para que el presidente pudiera manejar la respuesta de Estados Unidos a Siria.

AL-ASSAD SE DEFIENDE

Por su parte, el presidente de Siria Bashar Al-Assad dijo ayer que los ataques perpetrado­s por Occidente contra su nación estuvieron acompañado­s por una campaña de “mentiras” y desinforma­ción en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Assad habló ante un grupo de políticos rusos que se encuentra de visita en Siria. Sus comentario­s fueron difundidos por los medios de comunicaci­ón estatales.

Assad indicó a sus visitantes que las tres naciones de Occidente habían emprendido una campaña de “mentiras y desinforma­ción” contra Rusia y Siria.

El Consejo de Seguridad de la ONU se ha visto paralizado en relación al conflicto de siete años en Siria y en el uso de armas químicas. Rusia, un miembro permanente con derecho a veto, es un aliado cercano de Assad.

 ?? Ap photo / karel navarro ?? Tras reunirse con el presidente de México, Pence aseguró que no discutiero­n el tema de la financiaci­ón del muro que propone el presidente Trump en la frontera entre ambos países.
Ap photo / karel navarro Tras reunirse con el presidente de México, Pence aseguró que no discutiero­n el tema de la financiaci­ón del muro que propone el presidente Trump en la frontera entre ambos países.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico