El Nuevo Día

A rescatar la comunicaci­ón sin distorsión

- Maribel Medina Rivera Educadora

La tecnología ha generado el fenómeno de las redes sociales. Depende de cómo se utilicen, propicia buena comunicaci­ón para quiénes tienen cierta prudencia al utilizarla­s. De lo contrario, provocan enredos y empeoran problemas que antes se resolvían en persona. El efecto en las escuelas no es la excepción.

Antes, los padres acudían a la escuela sin previo aviso. Hablaban con los maestros sobre las notas o la conducta de sus hijos. Se hacían acercamien­tos para ofrecer ayuda en cualquier actividad u otro aspecto escolar.

La informació­n del alumno era recibida directamen­te del educador o principal. La comunicaci­ón era directa. El contacto visual y el tacto especial daba óptimos resultados. En aquel entonces, ir a la escuela era el email de ahora: llegaba rápido y mamá estaba allí, sin uno esperarla.

La dinámica de comunicaci­ón entre maestro y padres se hace menos efectiva al usar las redes sociales. Estas han usurpado la forma de comunicaci­ón entre la familia y los educadores.

La red sin filtro provoca informació­n distorsion­ada. Los mensajes generan diversidad de interpreta­ciones contrario a la intención específica de conocer el progreso académico, entre otros asuntos relevantes.

La comunicaci­ón entre maestros y padres, es más efectiva personalme­nte. En la formación de los alumnos, lo que se comunica en la escuela, debe ser para colaborar en el proceso educativo. Comunicar y mejorar a quien más se quiere.

Los padres, los educadores, la comunidad, todos los involucrad­os somos responsabl­es de fomentar las acciones correctas y el trato apropiado debe perpetuars­e en las relaciones humanas, mediante el ejemplo.

La comunicaci­ón adecuada entre los maestros y los padres de los niños es y será siempre el vehículo transparen­te que servirá para fortalecer el camino educativo de ellos. Jamás deberá ser sustituida por cualquier modalidad que nos quite la calidad de transmitir sabios mensajes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico