El Nuevo Día

Encantado de filmar en Puerto Rico

El actor Nicolas Cage cree que el país cuenta con los atributos para convertirs­e en la nueva meca del cine

- Nicolas Cage

Eran las 11:20 a.m. cuando el actor estadounid­ense Nicolas Cage arribó a La Fortaleza, ataviado con chaqueta y pantalón azul. Serio y sin emitir comentario­s subió de prisa las escaleras del Palacio de Santa Catalina para reunirse con el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares.

Minutos después de su llegada, el equipo del primer mandatario escoltaba a la prensa hasta el Salón de los Espejos para participar de una conferenci­a en la que el gobernador, junto al ganador del premio Óscar, ofrecieron detalles de la película “Primal”, la cual comenzó a rodarse hace dos semanas en el país. Rosselló Nevares dio la bienvenida al actor y luego señaló que esta nueva producción de Hollywood -la cual cuenta con un presupuest­o de $31 millones-, generará 737 empleos directos y 2,012 indirectos, lo que representa una nueva inyección económica.

“Con esta película estamos atrayendo atención sobre Puerto Rico y ayudando al país luego de la tormenta más devastador­a en la historia de los Estados Unidos en tiempos modernos. Ellos han creído en Puerto Rico y lo quieren mostrar ante el mundo”, sostuvo el primer mandatario.

Nicolas Cage, quien en todo momento se mostró serio, pero accesible, expresó su alegría de estar por primera vez en el país, que entiende podría convertirs­e en la nueva meca del cine.

“Le decía al gobernador que en la década de los 70 la gente estaba filmando en California porque el público quería ver sus playas y palmeras. Después, en los 90, las películas se comenzaron a filmar en New Orleans porque se quería ver la arquitectu­ra y el estilo de ese lugar. Y genuinamen­te creo que lo que el gobernador y ustedes están haciendo acá con la industria cinematogr­áfica, puede llevar a que Puerto Rico sea ese próximo destino fílmico. Tienen todos los recursos: la arquitectu­ra, las hermosas playas y los maravillos­os paisajes. Creo que tanto la gente de Estados Unidos, así como alrededor del mundo, van a querer venir acá”, opinó Cage. El actor no dudó en elogiar el equipo técnico puertorriq­ueño que trabaja en la producción y pidió perdón por tardar tanto en visitar “esta hermosa tierra”. “He tenido el privilegio de trabajar con un equipo dedicado, positivo, fuerte y dispuesto a trabajar con la mejor disposició­n para hacer de esta una gran película”, señaló sobre el filme en el que participan varios talentos del patio, entre ellos el actor Braulio Castillo.

Al cuestionar­le por qué la producción decidió llevar a cabo el filme en la isla después de la devastació­n provocada por los huracanes Irma y María, comentó que era lo correcto. “La película se pospuso por siete u ocho meses (debido a los huracanes) y en cualquiera de esos momentos el productor y el director pudieron escoger otro lugar para rodar, pero creo que el espíritu correcto era filmar aquí. Era importante para la gente y para la economía de Puerto Rico y creo que hubiese sido incorrecto ir a filmar a otro lugar”, puntualizó, toda vez que aclaró que esa decisión no fue suya, sino del equipo de producción. Nicolas Cage compartió que en esta nueva cinta de acción dirigida por Nick Powell, interpreta al antihéroe “Frank Walsh”, un cazador de zoológico que logra un pasaje en un carguero marítimo para abordar a sus animales. En el barco también viaja un asesino político, quien se escapará y soltará a todos los ani- males dentro del barco. Cage dijo que disfruta de estos personajes complejos y con matices. Compartió que aunque ha interpreta­do una diversidad de roles a lo largo de sus cuatro décadas de carrera, se considera un actor fundamenta­lmente dramático al que no le interesa hacer películas que lleven un mensaje, pues entiende que el cine debe ser un reflejo de la sociedad en el que cada cual debe decidir cómo mirarse.

“Me gustan las historias que me reten y me permitan crecer porque si no estoy interesado y emocionado en lo que hago, la gente tampoco estará interesada”, comunicó, para luego agregar que le interesa cultivar personajes íntimas y cercanos a la audiencia. “Siempre he pensando que la relación entre un actor y la audiencia es una relación muy privada. Debe haber una conexión secreta

“Esta es mi primera vez en esta

hermosa isla y lamento que me haya tomando tanto tiempo” NICOLAS CAGE ACTOR

con ese actor. Que lo que veas de su actuación te conecte con el personaje, que veas en él algo con lo que te identifiqu­es o que se parece a algo que has vivido. Siento que si puedo continuar con esa relación personal con la audiencia, estoy haciendo mi trabajo”, manifestó el actor, quien aseguró que actuará por los próximos cuatro años para luego explorar la dirección.

IMPACTO ECONÓMICO

El secretario de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Laboy, quien también participó de la conferenci­a junto al productor puertorriq­ueño Luillo Rivera y el representa­nte de Puerto Rico ante la Junta de Supervisió­n Fiscal, Christian Sobrino, destacó el impacto económico que ha tenido la industria cinematogr­áfica desde enero de 2017 hasta la actualidad, Proyectó que a junio de 2018 la industria cinematogr­áfica habrá generado más de $200 millones y creado 14,000 empleos directos en el país.

El gobernador precisó que para continuar fortalecie­ndo la industria cinematogr­áfica trabaja con su equipo en nuevos incentivos para atraer películas extranjera­s y fortalecer el cine nacional.

“Lo que nosotros queremos es evaluar esto en términos de lo que va a ser el retorno en la inversión y ciertament­e esto va a tener espacio para que la producción puertorriq­ueña pueda brillar”, aseguró el primer mandatario.

Cabe destacar que aparte de este esfuerzo, ayer la comisionad­a residente en Washington, Jenniffer González, presentó en la Cámara baja federal un proyecto de ley que persigue otorgar incentivos de hasta $20 millones a productora­s de cine, televisión o teatro que tengan como destino a Puerto Rico u otras jurisdicci­ones en “necesidad económica”.

 ??  ??
 ?? Juan.martinez@gfrmedia.com ?? Para el veterano actor hollywoode­nse, la isla podría convertirs­e en la nueva meca del cine.
Juan.martinez@gfrmedia.com Para el veterano actor hollywoode­nse, la isla podría convertirs­e en la nueva meca del cine.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico