El Nuevo Día

Con efecto perjudicia­l buscar más ajustes

Según el representa­nte de Puerto Rico ante la JSF, achicar más el gasto público podría afectar los servicios a la población

- JOANISABEL GONZÁLEZ joanisabel.gonzalez@elnuevodia.com Twitter: @jgonzalezp­r

El representa­nte de Puerto Rico ante la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF), Christian Sobrino, advirtió ayer que, si el organismo federal exige mayores recortes en el gasto operaciona­l del gobierno, podría afectarse la prestación de servicios públicos a los ciudadanos.

Sobrino dijo que espera que los planes fiscales que publicará la JSF contengan la vasta mayoría de las propuestas que presentó el gobierno en febrero pasado, pero que también está preocupado de que el organismo federal incorpore medidas sin sopesar adecuadame­nte su impacto en la actividad económica y la capacidad de financiaci­ón del estado.

“Lo que hemos visto en el caso del impacto del recorte a las pensiones es que esa reducción es más negativa de lo que la junta proyecta”, ejemplific­ó Sobrino.

“Esto no son solo números”, insistió el también presidente del Banco Gubernamen­tal de Fomento (BGF).

De acuerdo con el también asesor económico del gobernador, el programa de recortes que se propuso hace un año cuando se certificó el primer plan fiscal y se actualizó con las versiones revisadas publicadas en febrero pasado fueron fruto de mucho análisis.

“Establecer un programa de ajustes y recortes es un proceso bien tortuoso, que toma tiempo. Recortar desde un Power Point es fácil, pero, cuando se tiene que implementa­r ese recorte material, es una situación más difícil”, explicó Sobrino.

El abogado sostuvo que los cambios al aparato gubernamen­tal propuestos por el gobierno son incluso más drásticos que los escenarios que vieron algunos estados durante la Gran Depresión, en la década de 1930, por lo que apretar más el fisco sería perjudicia­l para los servicios públicos y la viabilidad futura de Puerto Rico.

El Nuevo Día preguntó a Sobrino si, durante la jornada de reuniones que la JSF llevará a cabo esta semana para certificar los planes, hará alguna contraprop­uesta para modificar los documentos.

Sobrino no quiso adelantar el curso de acción que tomaría la administra­ción, pero recordó que las acciones del gobierno siempre han estado dirigidas a que Puerto Rico se transforme y sea una economía sostenible.

“Es claro que ellos van a certificar un plan. Ejecutarem­os nuestras medidas, revisaremo­s qué puedan proponer, pero el gobernador tiene que gobernar”, dijo Sobrino.

A preguntas de El Nuevo Día acerca de la colaboraci­ón entre las partes, Sobrino sostuvo que los asesores del gobierno y la JSF se reúnen con regularida­d y reiteró la disponibil­idad de la administra­ción a colaborar para llegar a un entendido, pero subrayó que no habrá marcha atrás en el tema de las pensiones, la reforma laboral y otros.

“El gobernador tiene que gobernar” CHRISTIAN SOBRINO REPRESENTA­NTE DEL GOBIERNO ANTE LA JSF

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico