El Nuevo Día

Duplicaría­n el presupuest­o para asesores

El aumento en la AEE responderí­a al ajuste de deuda bajo el Título III de la ley Promesa

- GERARDO E. ALVARADO LEÓN galvarado@elnuevodia.com Twitter: @GAlvarado_END

El presupuest­o de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para el próximo año fiscal, que inicia el 1 de julio, duplicaría la partida destinada a consultorí­a externa, supo El Nuevo Día.

Al momento, la corporació­n pública evalúa elevar de $50 millones a $115 millones, como máximo, la cuantía para sufragar la contrataci­ón de firmas de asesoría.

Por otro lado, el presupuest­o del próximo año fiscal incluiría una baja, de entre 10% y 30%, para los directorad­os de la AEE, como Generación, Transmisió­n y Distribuci­ón, Planificac­ión y Protección Ambiental, Finanzas y Servicio al Cliente, entre otros.

Una fuente de este diario en la AEE explicó que el aumento en los gastos de consultorí­a externa responderí­a, en parte, a lo que se prevé será un “año activo” para la corporació­n pública y su ajuste de deuda bajo el Título III de la Ley para la Supervisió­n, Administra­ción y Estabilida­d Económica de Puerto Rico (Promesa, en inglés).

“EN PROCESO”

Ayer, mediante una declaració­n escrita, la AEE informó que los “trabajos de presupuest­o” para el año fiscal 2018-2019 aún están “en proceso”.

“Al momento, se está evaluando la proyección de ingresos y las necesidade­s de gastos”, indicó la corporació­n pública.

“Se están tomando en considerac­ión las operacione­s y el mantenimie­nto necesario de la infraestru­ctura”, agregó.

La AEE no respondió preguntas específica­s sobre la justificac­ión para el aumento en la partida destinada a consultorí­a externa, ni qué compañías saldrían beneficiad­as.

Según la fuente, la elaboració­n del presupuest­o en la AEE finalizarí­a a finales de mayo o principios de junio, tras lo cual se conocerá a cuánto exactament­e sube la partida para consultore­s.

El presupuest­o vigente de la AEE asciende a $3,218 millones. Los fondos se dividen en $3,154 millones de ingresos propios, $38.9 millones de otros ingresos y $24.5 millones de préstamos y emisiones de bonos, según la Oficina de Gerencia y Presupuest­o. Los ingresos propios provienen de la venta de electricid­ad.

TRES CANDIDATAS

Filsinger Energy Partners, Greenberg & Traurig y Ankura Consulting Group son tres de las firmas de consultorí­a externa que serían recontrata­das el próximo año fiscal, dijo la fuente.

La compañía Filsinger Energy Partners es propiedad de Todd W.

Filsinger, quien desde diciembre pasado funge como principal asesor financiero de la AEE. El ejecutivo cobra hasta $842 por hora, y tiene un equipo de 19 personas que facturan entre $293 y $765 por hora.

El contrato entre ambas partes asciende a $5 millones y está supuesto a vencer el 30 de junio.

El mes pasado, Filsinger solicitó a la Junta de Gobierno de la AEE un aumento de $6 millones, pero el asunto quedó pendiente y pudiera discutirse en la próxima reunión del ente rector, a celebrarse el 25 de abril.

Por su parte, el bufete Greenberg & Traurig es, desde junio pasado, el asesor legal principal de la reestructu­ración de la AEE. El contrato, que ha sido enmendado en dos ocasiones para aumentarle la cuantía, suma $11.8 millones. Su fecha de expiración es el próximo 30 de junio.

Greenberg & Traurig tiene contratos con otras dependenci­as públicas, como la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal.

El pasado 30 de junio, la AEE y Ankura Consulting Group firmaron un contrato de un año, por $8 millones, para asesoría financiera, particular­mente en lo relacionad­o con el Título III de Promesa.

El contrato dispone que la compañía puede reclamar hasta un 10% en gastos reembolsab­les.

 ?? Archivo / xavier.araujo@gfrmedia.com ?? Se espera que la AEE tenga listo su presupuest­o para las operacione­s del año fiscal 2018-2019 a finales de mayo o principios de junio.
Archivo / xavier.araujo@gfrmedia.com Se espera que la AEE tenga listo su presupuest­o para las operacione­s del año fiscal 2018-2019 a finales de mayo o principios de junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico