El Nuevo Día

FEMA ha denegado 14,000 peticiones de ayuda a familias

El Comité de Dueños de Hogares sin Título buscan opciones para conseguirl­es ayudas

- JAVIER COLÓN DÁVILA javier.colon@gfrmedia.com Twitter: @JaveColon

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA, por sus siglas en inglés) ha denegado peticiones de ayuda económica individual para la reparación de hogares a 14,000 familias que no cuentan con títulos de propiedad del terreno donde ubican sus viviendas.

Así trascendió ayer en una vis- ta pública de la Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Cámara de Representa­ntes en la que la secretaria auxiliar de Gerencia y Desarrollo de Proyectos del Departamen­to de la Vivienda, Niurka Rivera Rivera, indicó que alrededor de 5,000 de estas familias viven en terrenos propiedad de Vivienda. Las demás familias están repartidas entre terrenos de municipios y otras instrument­alidades del gobierno.

A preguntas del representa­nte novoprogre­sista Luis “Junior” Pérez Ortiz, Rivera Rivera comentó que estas denegacion­es se pueden atribuir a una diversidad de factores, como la falta de titularida­d sobre el terreno en el que está enclavada la propiedad, la incapacida­d de demostrar que son dueños de la propiedad o que esta ubique en una zona de peligro (inundable).

Durante la vista pública, el representa­nte popular Javier Aponte Dalmau trajo a colación, sin embargo, que FEMA puede validar los reclamos de los solicitant­es en torno a la titularida­d de la propiedad de diferentes maneras, como presentand­o facturas de servicios, un contrato de arrendamie­nto, una licencia de conducir, una tarjeta electoral o un documento de un empleador.

Rivera Rivera preside un comité multisecto­rial conocido como Comité de Dueños de Hogares sin Título, una iniciativa entre el gobierno federal y estatal dirigido a establecer estrategia­s para atender los reclamos particular­es de estas 14,000 familias. El comité se reúne este jueves, día en que FEMA podría aprobar finalmente una certificac­ión que, según Rivera Rivera, facilitarí­a el proceso de reclamació­n de ayuda, al menos para las 5,000 familias que viven en terrenos del Departamen­to de la Vivienda.

La certificac­ión es un documento preparado por el comité que establece que el solicitant­e ha sido autorizado mediante contrato de usufructo por Vivienda para edificar su vivienda a pesar de no tener titularida­d del terreno.

A preguntas de Pérez Ortiz, Rivera Rivera dijo que Puerto Rico ha tenido un “trato diferente” del gobierno federal al momento de tramitar solicitude­s de ayuda individual y ofreció como ejemplo que, en Estados Unidos, dueños de camiones/ vivienda cualifican para desembolso­s de FEMA, a pesar de que no son dueños de la tierra en la que ubican su vivienda.

 ?? teresa.canino@gfrmedia.com ?? Rivera Rivera indicó que unas 5,000 familias que viven en terrenos de Vivienda podría recibir ayuda de FEMA.
teresa.canino@gfrmedia.com Rivera Rivera indicó que unas 5,000 familias que viven en terrenos de Vivienda podría recibir ayuda de FEMA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico