El Nuevo Día

Sin excusas para no cumplir con las citaciones de la CEE

Juez de San Juan ordena a dos funcionari­as a comparecer ante el organismo electoral

- WILMA MALDONADO ARRIGOITÍA wilma.maldonado@gfrmedia.com Twitter: @WilmaMaldo­nadoA

La secretaria asociada de la Gobernació­n, Itza García, y la jefa de la Administra­ción para el Sustento de Menores (Asume), Waleska Maldonado, no se resistirán más a acudir ante el comité evaluador de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) que investiga el polémico chat en el que participó el ahora exjuez Rafael Ramos Sáenz.

García informó ayer al tribunal que comparecer­á ante la CEE el 26 de abril, y Maldonado, el 3 de mayo. Ambas funcionari­as tuvieron que presentars­e ayer ante el juez Anthony Cuevas, del Centro Judicial de San Juan, para explicar por qué no debían ser encontrada­s incursas en desacato al no asistir el 2 de abril a una citación en la CEE.

Sin embargo, no llegaron a explicar sus incomparec­encias porque, según se informó en sala, acordaron una nueva citación con la CEE previo a la vista.

Cuevas expresó que confía en que las dos funcionari­as cumplirán con las citas para que él no tenga que ordenarlo.

La semana pasada, Cuevas emi- tió una orden de comparecen­cia so pena de desacato contra Ramos Sáenz, quien tampoco se presentó a su cita con la CEE, organismo electoral que presidió por apenas unas semanas. Ramos Sáenz renunció a la presidenci­a de la CEE, luego de que el senador Aníbal José Torres denunció que el aho-

“Nuestra (investigac­ión) está enfocada en encontrar la posible comisión de delitos electorale­s de que quién sea”

ADRIÁN GONZÁLEZ COSTA COMISIONAD­O ELECTORAL ALTERNO DEL PIP

ra exjuez era parte de un chat del Plan para Puerto Rico, cuyos miembros tenían a su cargo el programa de gobierno del Partido Nuevo Progresist­a (PNP) en las elecciones de 2016.

García y Maldonado, quienes eran miembros del chat, fueron citadas por el comité investigad­or de la CEE para conocer sobre las conversaci­ones que mantuviero­n con el entonces juez Ramos Sáenz a través de WhatsApp.

Cuando la prensa le preguntó ayer a García, quien presidió el Plan para Puerto Rico, si ella fue la creadora del chat, la funcionari­a se remitió al informe de la Oficina para la Administra­ción de los Tribunales (OAT). Ese informe reveló que la funcionari­a creó dos chats para el grupo del Plan para Puerto Rico y que Ramos Sáenz era integrante de los dos. Uno se llama #TeamP3R- Coffee break y otro P3R-estructura administra­tiva.

La secretaria asociada de la Gobernació­n, quien es abogada, se representó así misma en la vista de ayer, pero no hizo expresión alguna en sala para justificar su incomparec­encia a la CEE. Tampoco ofreció declaracio­nes a la prensa fuera de sala.

“Nosotros no vamos a estar haciendo expresione­s públicas por el momento por deferencia y respeto a la investigac­ión”, expresó García. En tanto, Ignacio Meléndez

González, abogado de Maldonado, indicó que “se radicó una moción sellada porque es una cuestión confidenci­al... pero se excusó y se mostró que había justa causa”. Otra de las abogadas de Maldonado, Norma Brignoni Serrano, indicó que se le informó al tribunal las razones personales que le impidieron a su clienta comparecer ante el comité. No obstante, Adrián González

Costa, representa­nte del Partido Independen­tista Puertorriq­ueño (PIP) en el comité investigad­or de la CEE, dijo que, al menos, la explicació­n que dieron las funcionari­as para no asistir fue su deseo de que se esperara por la culminació­n de las pesquisas que realizan otras agencias sobre el controvert­ible chat.

“Es muy fácil venir a decir eso hoy al tribunal porque no es lo mismo llamar al diablo que verlo llegar”, comentó González Costa.

El abogado pipiolo dijo que cada agencia examina distintos aspectos sobre el hecho de que, como presidente de la comisión local de la CEE en el precinto 37 de Moca, Ramos Sáenz hubiese podido tener una coordinaci­ón con el equipo de un candidato político. Explicó que la Oficina de Administra­ción de los Tribunales examina posibles violacione­s éticas, el Departamen­to de Justicia vela por los distintos asuntos penales y la CEE por posibles infraccion­es a la ley y reglamento­s electorale­s.

El también comisionad­o alterno del PIP señaló que el comité investigad­or citará al secretario de la Gobernació­n, William Villafañe, quien también conversó con el juez en el chat. En tanto, la comisionad­a electoral del PNP,

Norma Burgos, a quien Ramos Sáenz dijo en el chat que llamó para consultarl­e sobre una controvers­ia electoral que tenía que resolver, será entrevista­da por el comité el 26 de abril.

 ?? Teresa.canino@gfrmedia.com ?? La secretaria asociada de la Gobernació­n (tercera de izquierda a derecha) dijo que ha sido citada por la CEE, la OAT, el Senado y Justicia.
Teresa.canino@gfrmedia.com La secretaria asociada de la Gobernació­n (tercera de izquierda a derecha) dijo que ha sido citada por la CEE, la OAT, el Senado y Justicia.
 ?? Teresa.canino@gfrmedia.com ?? La jefa de Asume, Waleska Maldonado (al centro), a su salida de la sala judicial.
Teresa.canino@gfrmedia.com La jefa de Asume, Waleska Maldonado (al centro), a su salida de la sala judicial.
 ?? Teresa.canino@gfrmedia.com ?? El juez superior Anthony Cuevas presidió la vista.
Teresa.canino@gfrmedia.com El juez superior Anthony Cuevas presidió la vista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico