El Nuevo Día

Inspeccion­an el lugar del ataque

EEUU no ha presentado pruebas del uso de armas químicas en Siria

-

BEIRUT (AP) - Inspectore­s internacio­nales entraron ayer a la zona donde se cree que las fuerzas sirias perpetraro­n un ataque con armas químicas, tras demoras por parte de las autoridade­s rusas y sirias.

La delegación de la Organizaci­ón para la Prohibició­n de Armas Químicas (OPAQ) investiga denuncias de que las fuerzas oficialist­as sirias lanzaron armas químicas contra Duma, un suburbio de Damasco, el 7 de abril cuando estaban a punto de concluir su reconquist­a de la zona tomada por los rebeldes.

El presunto ataque con gas, que habría matado a unas 40 personas, provocó represalia­s por parte de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia.

Siria y su aliado Rusia niegan que haya habido allí un ataque con armas químicas. Incluso Rusia ha acusado a Gran Bretaña de haber fingido el acontecimi­ento. La primera ministra británica, Theresa May, dice que Siria y Rusia, quienes hoy en día controlan esa zona, tratan de ocultar las evidencias de sus crímenes.

El lunes, un grupo de periodista­s pudo entrar a la zona, pero la OPAQ denunció que efectivos rusos y sirios le habían impedido el paso a los inspectore­s.

Periodista­s de The Associated Press hablaron con sobrevivie­ntes y testigos que describían cómo fueron alcanzados por los gases. Algunos relataron que se esparció un olor extraño antes de que estallaran gritos de "¡Es cloro! ¡Es cloro!"

Estados Unidos y Francia dicen tener pruebas de que las fuerzas del presidente sirio Bashar Assad usaron gas venenoso contra civiles en ese ataque, pero no las han mostrado ni siquiera después de los ataques misilístic­os.

 ?? Efe ?? El supuesto ataque con gas fue el detonante para que Estados Unidos y sus aliados bombardear­an a Siria.
Efe El supuesto ataque con gas fue el detonante para que Estados Unidos y sus aliados bombardear­an a Siria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico