El Nuevo Día

Cumplió su palabra y anticipa más juegos

El ejecutivo de MLB entiende que la isla es una plaza perfecta para más encuentros

- JOEL ORTIZ RIVERA joel.ortiz@elnuevodia.com Twitter: @JoelOrtizE­ND

En el 2016, cuando una propuesta serie entre los Piratas de Pittsburgh y los Marlins de Miami en San Juan fue cancelada debido a las preocupaci­ones de los jugadores en torno a la alegada epidemia del zika que afectaba a la isla, Rob Manfred, comisionad­o de Major League Baseball (MLB), se expresó apenado y prometió que el béisbol de Grandes Ligas regresaría a suelo boricua en un futuro inmediato.

Y con la celebració­n de esta serie entre los Indios de Cleveland y los Mellizos de Minnesota en el estadio Hiram Bithorn, Manfred dice sentirse satisfecho, ya que no solo cumplió con su palabra y su compromiso, sino que también llegó con ayuda para los afectados por el paso del huracán María, como lo han demostrado las diversas actividade­s que han realizado los equipos y su organismo desde su llegada el pasado domingo.

“Estamos muy emocionado­s de estar de regreso en Puerto Rico”, manifestó ayer Manfred. “Sabemos que lo de la serie del 2016 fue una gran decepción, pero tenemos una larga relación con la isla, y no solo regresamos, sino que también trajimos un pareo de equipos que sabíamos que le gustaría a la gente de Puerto Rico”.

Manfred llegó ayer temprano al estadio para participar de uno de los esfuerzos de su institució­n para ayudar a la recuperaci­ón en Puerto Rico. Estuvo presente en la entrega de dos camiones llenos de suministro­s de construcci­ón al capítulo local de la entidad Habitat For Humanity, la cual ayuda a reconstrui­r viviendas y comunidade­s a través del país.

En la conferenci­a de prensa, además de Manfred, estuvieron presentes los jugadores de los Indios, Roberto “Bebo” Pérez y Francisco Lindor, así como José Orlando Berríos y Eddie Rosario, de los Mellizos.

En esta ocasión, MLB llegó a la Isla con un contingent­e de personas que han ayudado en cada una de las actividade­s y visitas benéficas que han realizado en los pasados días y que hoy continuará­n realizando con otras organizaci­ones. “Creo que es realmente importante observar no solo lo que hace Major League Baseball en términos de los esfuerzos por ayudar. También los equipos y jugadores de manera individual dieron un paso al frente, y creo que eso demuestra la importanci­a que tiene esta isla para MLB”, agregó.

EN LA AGENDA DE MLB

En cuanto a la convenienc­ia que ha resultado este año jugar en la isla en una época del año donde el clima aún afecta a grandes partes de Estados Unidos, Manfred dijo que está comprometi­do con futuros partidos en la isla. “Creo que Puerto Rico debe ser parte de nuestro esfuerzo continuo para llevar béisbol de las Grandes Ligas a lugares que no lo tienen todo el tiempo. Realmente lo creo. Pero si es cada año o cada dos años o el tiempo que sea, no puedo compromete­rme a nada. Pero sí creo que (Puerto Rico) debe ser una parte regular de nuestro programa”, finalizó Manfred.

“Creo que Puerto Rico debe ser parte de nuestro esfuerzo continuo para llevar béisbol de las Grandes Ligas a lugares que no lo tienen todo el tiempo” ROB MANFRED COMISIONAD­O DE MLB

 ?? Xavier.araujo@gfrmedia.com ?? El comisionad­o de las Grandes Ligas, Rob Manfred, conversa con el boricua Francisco Lindor. Al fondo, el lanzador de Minnesota, José Orlando Berríos.
Xavier.araujo@gfrmedia.com El comisionad­o de las Grandes Ligas, Rob Manfred, conversa con el boricua Francisco Lindor. Al fondo, el lanzador de Minnesota, José Orlando Berríos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico