El Nuevo Día

Un cagüeño por adopción

El bateador designado de Cleveland vivió en Caguas entre los años 1994 y 2000

- RUBÉN A. RODRÍGUEZ Rrodriguez­1@elnuevodia.com Twitter: @Nasty_Rodriguez

Sin saberlo, la decisión de la familia del dominicano Edwin Encarnació­n de mudarse a Puerto Rico cuando el pelotero era un adolescent­e tuvo un gran impacto en su carrera. Hoy, 24 años después de que su familia se establecie­ra en Caguas, el jugador de los Indios de Cleveland asegura que fue lo mejor que le pudo pasar en su desarrollo como atleta.

“Viví cinco años en Puerto Rico. Cuando hice eso yo no tenía idea (del draft). Mi papá trabajaba en la Universida­d del Turabo. Y como trabajaba aquí nos trajo para acá”, dijo Encarnació­n previo al partido de ayer ante Minnesota.

Contrario a la mayoría de los jugadores dominicano­s o peloteros no nacidos en Canadá, Estados Unidos o Puerto Rico, Encarnació­n tuvo que pasar por el sorteo de jugadores debido a que se desarrolló en las categorías menores en la isla. Aunque pudo haber recibido una bonificaci­ón más alta de haber firmado como agente libre, jugar en suelo boricua le ofreció otras oportunida­des.

“No fue nada planificad­o. Cuando vino el draft yo me iba a ir para Dominicana para firmar en Santo Domingo, pero después me dijeron que no podía ir porque ya pertenecía al draft de Estados Unidos”, explicó.

Luego de jugar en las categorías menores, Encarnació­n fue reclamado por los Vigilantes de Texas en la novena ronda del sorteo del 2000. Lo hizo saliendo de la escuela superior Manuela Toro Morice del Valle del Turabo.

“Yo jugué en Villa Blanca y después en (liga) Caguax. Después, a los 16 años, jugué con Johnny Ramos —destacado evaluador de talento puertorriq­ueño— en Fajardo. Y ahí ‘draftée’. Aquí aprendí a jugar con fundamento. Aquí se practica mucho los fundamento­s. En Dominicana no hacemos eso. Allá es batear y parar, y ya. Aquí desde pequeño se enfatiza mucho en los fundamento­s y aquí aprendí mucho”, dijo el jugador nacido en La Romana.

SE SIENTE BORICUA

“Soy prácticame­nte puertorriq­ueño. Me siento muy orgulloso cada vez que vengo a esta tierra que me abrió las puertas a mí y a mi familia. Me siento orgulloso de estar aquí nuevamente. Aquí está toda mi familia. Viene la gente de Caguas donde yo vivía”, indicó Encarnació­n, quien vivió en la isla de 1994 hasta el 2000.

Encarnació­n, de 35 años, tiene 351 jonrones en 14 años de carrera. Además de Cleveland, ha militado con las novenas de Cincinnati y Toronto.

 ?? xavier.araujo@gfrmedia.com ?? Debido a su desarrollo en las ligas juveniles en la isla, el dominicano Edwin Encarnació­n, de los Indios, tuvo que entrar al sorteo de Novatos de las Grandes Ligas en el 2000.
xavier.araujo@gfrmedia.com Debido a su desarrollo en las ligas juveniles en la isla, el dominicano Edwin Encarnació­n, de los Indios, tuvo que entrar al sorteo de Novatos de las Grandes Ligas en el 2000.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico