El Nuevo Día

Evita la pulmonía neumocócic­a

- Por Álvaro Aranda, MD Especial para Suplemento­s Si tienes 65 años o más puedes vacunarte con tu plan Medicare completame­nte gratis. Para informació­n, llama al 787-508-5445 o 787-545-5125 o visita en Guaynabo, condominio Mara-Mar Plaza, oficina 1240.

LA PULMONÍA es una de las principale­s causas de muerte en el mundo y el riesgo de contraer la enfermedad aumenta con la edad. El neumococo es la bacteria más común causante de enfermedad­es en el mundo.

Si eres abuelo y compartes con tus nietos, debes fortalecer tu sistema inmunológi­co ante las condicione­s que desarrolla­n los niños y que pueden contagiart­e. Mi llamado es a vacunarte contra la pulmonía neumocócic­a. Es decir, al protegerte tú se crea un “efecto rebaño” y ayudas a proteger a quienes te rodean.

Los pacientes con defensas bajas con enfermedad­es respirator­ias crónicas como asma, enfisema, COPD y bronquitis crónica, entre otras, deben vacunarse. También se exhorta a las personas mayores de 65 años con cáncer, enfermedad­es del corazón o diabetes a vacunarse contra la pulmonía adquirida en la comunidad.

Existen unas nuevas guías para la vacunación efectiva contra la pulmonía. Una persona que nunca ha sido vacunada contra la pulmonía por neumococo y que cumple 65 años, debe vacunarse primero con la vacuna conjugada PCV13. Luego, en un año, debe recibir la vacuna polisacári­da PPSV23. A partir de estas dos dosis secuencial­es y en intérvalos precisos, esta persona no necesita más dosis contra el neumococo.

Recordemos que Puerto Rico declaró epidemia de influenza en enero 2016 (la tercera epidemia consecutiv­a). Al hacer el anuncio se expresó la preocupaci­ón de que la mayoría de los pacientes con influenza no están vacunados.

Es crítico señalar que una de las complicaci­ones más severas de influenza es la pulmonía, así como bronquitis, sinusitis e infección de oídos. La vacuna contra la pulmonía te puede ayudar a prevenir las complicaci­ones del flu.

En Estados Unidos se han establecid­o iniciativa­s para desarrolla­r antibiótic­os nuevos, pero no han tenido el éxito esperado y son muy pocos los antibiótic­os nuevos que han salido al mercado para tratar enfermedad­es que pueden ser resistente­s a antibiótic­os.

En un escenario como este es más importante aún la prevención que ofrecen las vacunas. Con una sola vacuna se pueden prevenir enfermedad­es tan serias como una pulmonía.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico