El Nuevo Día

Biofarmacé­utica AbbVie inyecta $100 millones al pote de recuperaci­ón de Puerto Rico

●●●La farmacéuti­ca AbbVie destina fondos para vivienda resistente y atención médica primaria

- MARIAN DÍAZ mdiaz1@elnuevodia.com Twitter: @mariandiaz­rodri

“Están haciendo una aportación histórica”, expresó ayer el gobernador de Puerto Rico, Ricardo

Rosselló, refiriéndo­se al donativo de $100 millones que la compañía biofarmacé­utica AbbVie se comprometi­ó a entregar a dos entidades sin fines de lucro para que ciudadanos que viven en comunidade­s pobres tengan una vivienda resistente a desastres, y que se mejore la atención médica que reciben los ciudadanos con carencias económicas.

La donación se hará a Habitat for Humanity y a Direct Relief, las cuales recibirán $50 millones cada una. Esta es una de las aportacion­es más grandes, si no la mayor que realiza una compañía privada en Puerto Rico. No se especificó cuándo estas organizaci­ones sin fines de lucro recibirán el dinero, pero Melissa Walsh, directora senior de Filantropí­a Global para AbbVie, dijo a El Nuevo Día que harán el desembolso pronto. Agregó que la compañía mantiene una estrecha relación con las entidades “para asegurarse que todo el trabajo sea completado a tiempo y de forma impactante”.

Felipe Palacios, gerente general de la biofarmacé­utica en la isla, destacó el compromiso que tiene la empresa con Puerto Rico, establecid­a aquí hace casi medio siglo. “La resilienci­a que ha demostrado el pueblo de Puerto Rico nos demuestra que la isla se va a recuperar”, expresó.

En un aparte con Negocios, dijo que la propia biofarmacé­utica comenzó hace más de seis meses a prepararse para la próxima temporada de huracanes. Ha revisado los planes de contingenc­ia y los alineó a los de otros componente­s del sector, como droguerías y hospitales. AbbVie tiene dos plantas en Barcelonet­a y una en Jayuya, y emplea a 1,200 personas. María no afectó mucho la operación de las tres plantas, según Palacios.

De otro lado, indicó que con el donativo a Direct Relief, esta impactará a más de 60 centros primarios de salud que sirven a ciudadanos sin recursos. Mientras,

Habitat for Humanity impactará a 13,000 personas.

Ivonne Rodríguez, directora ejecutiva de Direct Relief en la isla, señaló que los $50 millones los destinarán para comprar placas solares y sistemas de energía renovable que instalarán en los centros primarios de salud, conocidos como los centros 330, de manera que puedan continuar ofreciendo servicios aun cuando se vaya la energía eléctrica.

Rodríguez indicó que Direct Relief les dona medicinas, vacunas y equipos médicos a los centros 330. “La mayoría ha recibido ayuda y planificam­os continuar ayudándole­s con sistemas de energía renovable, baterías y placas solares”. Para hacer el trabajo, han contratado a firmas con presencia en Puerto Rico “para que haya un mayor impacto a la economía local”, entre las que mencionó a New Energy, Glenn Internatio­nal, al ingeniero Ángel Zayas ya Eduard Previdi.

La meta de Direct Relief es energizar todos los centros 330 al 100%, así como a las Clínicas Pro familias y Ellas, según Rodríguez. Agregó que ya empezaron con los trabajos.

Por su parte, Kip Scheidler, representa­nte de Habitat for Humanity, indicó que ayudarán a construir o a reconstrui­r viviendas más seguras en comunidade­s pobres, y ofrecerán talleres de formación de mano de obra. Además, impulsarán políticas relacionad­as a dónde y cómo construir casas más resistente­s.

En total, Scheidler estimó que con los $50 millones podrán impactar a unas 13,000 personas, incluyendo a los participan­tes de los talleres y a gente que orientarán sobre los títulos de propiedad.

Aún no han determinad­o a qué comunidade­s ayudarán, pero Scheidler manifestó que comenzarán en el área metro, luego en el sur y seguirán con en el área este. En total, estima que los trabajos duren cinco años.

 ??  ??
 ?? Especial para gfr media/ vanessa serra diaz ?? Desde la izquierda: Kip Scheidler, de Habitat for Humanity; Felipe Palacios, gerente general de AbbVie en la isla; el gobernador Ricardo Rosselló, e Ivonne Rodríguez, directora ejecutiva de Direct Relief en Puerto Rico.
Especial para gfr media/ vanessa serra diaz Desde la izquierda: Kip Scheidler, de Habitat for Humanity; Felipe Palacios, gerente general de AbbVie en la isla; el gobernador Ricardo Rosselló, e Ivonne Rodríguez, directora ejecutiva de Direct Relief en Puerto Rico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico