El Nuevo Día

Wilhelmus Caanen lidia con la presión de sus compueblan­os en Ponce

El ponceño Wilhelmus Caanen entiende que cuenta con la capacidad para manejar la presión de la exigente fanaticada de la franquicia sureña

- JOEL ORTIZ RIVERA joel.ortiz@elnuevodia.com Twitter: @JoelOrtizE­ND

No es lo mismo entrar al auditorio Juan “Pachín” Vicens con un sombrero de fanático, de jugador de categorías menores o hasta de canastero del Baloncesto Superior Nacional (BSN) que con uno de dirigente en propiedad de los Leones de Ponce.

Cuando estás al frente de los Leones, como técnico de uno de los equipos más emblemátic­os del baloncesto puertorriq­ueño, las expectativ­as son totalmente diferentes, y el ponceño Wilhelmus Caanen lo tiene muy claro.

Desde los 12 años, Caanen ha estado ligado a esta organizaci­ón y conoce al dedillo lo que representa estar en la línea de fuego como mentor de los selváticos.

“Me han preguntado mucho sobre la presión. Pero la gran diferencia es que yo soy ponceño, y no es solo que soy ponceño, sino que desde niño he estado visitando el Pachín Vicens y sé cual es la idiosincra­sia (del fanático). A lo mejor eso me ha puesto inmune a sentir la presión”, expresó el dirigente de 48 años, quien la pasada temporada fue selecciona­do como Dirigente del Año por su trabajo con los Atléticos de San Germán.

“No me quiero vestir de héroe ni ponerme potrón, pero al momento lo que he sentido es mucho apoyo y sé que tengo que hacer mi trabajo. El equipo tiene que hacer su trabajo y en la manera en que nos mantengamo­s profesiona­lmente hablando, honestos a la causa, que es buscar la mayor cantidad de victorias, no debe haber ningún problema”, agregó Caanen, quien militó como jugador con los Leones en 2003 y fue producto de las categorías menores de la Ciudad Señorial.

Caanen llegó a Ponce en el periodo muerto para reemplazar a Nelson Colón, quien alcanzó dos campeonato­s y un subcampeon­ato con el equipo de su ciudad natal.

En este inicio de temporada, Caanen y los Leones recopilan marca de 4-4 y ocupan la quinta posición, sin incluir la jornada de anoche. Los Leones llegaron a estar en la primera posición antes de perder los últimos dos encuentros.

Caanen aseguró que se siente preparado para este reto por la formación que recibió sobre el jue- go y por la manera de jugarlo, junto a figuras como Charlie Lanauze, Toñito Colón, Julián Rodríguez, Johnny Caraballo, y Roberto Collado, entre otros.

De hecho, Caraballo y Colón forman parte de su cuerpo técnico como asistentes, junto a Xavier Aponte. Dijo, además, que en su primer partido como dirigente de los Leones en el Pachín Vicens, se le hizo un homenaje a un grupo de dirigentes y voluntario­s del baloncesto ponceño que aportaron a su desarrollo como jugador.

“Ese día hubo como 20 personas que yo conozco desde que tengo 12 años y nunca nos hemos desconecta­do. Fue bien especial y verlos a ellos allí fue una motivación es- pecial”, recordó.

CON BUENA COMPAÑÍA

“Soy privilegia­do todos los días desde que estoy en el baloncesto. Los pasados años estuve con Allans (Colón, su hermano), estuve con Roberto Collado, con Simpson Batista, que fueron todos parte de esa organizaci­ón. Johnny está conmigo desde el primer día de las prácticas y tengo a Toñito y a Freddie Martínez. Y sin menospreci­o ni quitándole méritos a mi asistente principal, que es Xavier, estos tipos son otra cosa. Son panas de vida. Y eso lo hace especial. Hace más bonito lo que estamos haciendo”, dijo Caanen, cuyo hermano Allans Colón es el mentor de los Cariduros de Fajardo.

Caanen debutó en la pasada temporada como dirigente con San Germán, otra franquicia tradiciona­l con una fanaticada muy conocedora y exigente. Ese turno en San Germán lo preparó para esta oportunida­d en Ponce.

“La fanaticada del BSN es bien exigente. He estado en franquicia­s como los Vaqueros de Bayamón y los Atléticos de San Germán y la gran diferencia es que en Ponce hay una afinidad porque yo conozco a la mayoría (de los fanáticos). Pero eso no significa que ellos vayan a exigir menos o más”.

“Cuando uno se prepara bien, lo mejor posible, van a llegar victorias y también derrotas. Si la derrota llega por mala preparació­n entonces tienes un problema. Pero nosotros estamos preparados lo mejor posible y sabemos que estamos en una liga competitiv­a. Habrá días buenos y malos. Y yo les llevo un mensaje de honestidad al fanático y a todo el mundo: que entiendan ese proceso y que nosotros vamos a hacer lo mejor posible tanto para nosotros como para ellos”, finalizó Caanen.

“... la gran diferencia es que yo soy ponceño, y no es solo que soy ponceño, sino que desde niño he estado visitando el Pachín Vicens y sé cual es la idiosincra­sia (del fanático).” WILHELMUS CAANEN DIRIGENTE DE LOS LEONES DE PONCE

 ??  ??
 ?? David.villafane@gfrmedia.com ?? Wilhelmus Caanen (en la foto) está reemplazan­do a Nelson Colón en la dirección de los Leones, después de dirigir a San Germán.
David.villafane@gfrmedia.com Wilhelmus Caanen (en la foto) está reemplazan­do a Nelson Colón en la dirección de los Leones, después de dirigir a San Germán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico