El Nuevo Día

Gobierno pide a FEMA extender la misión del Cuerpo de Ingenieros

El día que vencía la misión del Cuerpo de Ingenieros para restaurar la red, el gobierno solicitó extender sus labores

- GLORIA RUIZ KUILAN gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n Read the English version of this story at endi.com

En el último minuto, el gobierno de Puerto Rico optó por pedirle a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA, por sus siglas en inglés) que extienda la misión del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos para restaurar la red eléctrica.

Esa solicitud, que aún espera respuesta, tendrá el efecto de atrasar la petición -ya sometida por el gobiernopa­ra que FEMA amplíe la cubierta de 100% en los costos de recuperaci­ón del país, advirtió la agencia federal en una carta entregada ayer a la administra­ción del gobernador Ricardo Rosselló y de la que El Nuevo Día obtuvo copia.

Hasta el jueves pasado, el gobierno había solicitado a FEMA que le extendiera la cubierta total en gastos solo para dos renglones del Programa de Asistencia Pública. También solicitó que permitiera que el Cuerpo de Ingenieros se quedara a cargo de la operación de generadore­s que sirven de respaldo al sistema, lo que fue concedido.

Estas circunstan­cias dejaban en manos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) la tarea de restaurar el servicio energético para poco más de 20,000 familias que permanecía­n sin luz a ocho meses de la devastació­n que causó el huracán María. El Cuerpo de Ingenieros daba por terminada esa misión el viernes pasado.

Ese mismo día, el representa­nte autorizado del gobernador ante FEMA, Omar Marrero, peticionó -mediante carta- que se expandiera la misión del Cuerpo de Ingenieros para reparar la red eléctrica.

La postura asumida por el gobierno resulta “contradict­oria”, sostuvo FEMA en la carta que envió ayer a Marrero para comunicarl­e su determinac­ión.

“En su carta (del 18 de mayo), expresa preocupaci­ón en cuanto a la salida del Cuerpo de Ingenieros, y pide a FEMA que extienda su misión de reparar la red energética hasta tanto haya sido completada en un 100%. Esta petición contradice la decisión del Comando Unificado de Energía, que indicó que el Cuerpo de Ingenieros no trabajaría más en la restauraci­ón. Esta decisión fue confirmada con el director ejecutivo de la AEE (Walter Higgins)”, indica la carta firmada por el coordinado­r de operacione­s para Puerto Rico de FEMA, Michael Byrne.

Byrne se refirió a las expresione­s de Higgins ante el Comité de Energía y Recursos Naturales del Senado federal, en las que aseguró que la AEE estaba preparada para asumir en su totalidad lo que resta de la restauraci­ón.

Incluso, el pasado jueves, Marrero reiteró esa posición para justificar por qué no se había hecho el pedido a FEMA.

DECISIÓN POR TOMAR

Byrne indicó, en la carta, que aún no toman una determinac­ión sobre el pedido del gobierno para extender la cubierta del 100% para las categorías A y B del Programa de Asistencia Pública. El gobierno hizo ese pedido el pasado 29 de abril, y reconoció su tardanza. La categoría A cubre la remoción de escombros, y está vigente hasta el 17 de junio. La categoría B cubre medidas de protección de emergencia, y estuvo vigente hasta el 18 de marzo. Esa categoría no solo incluye los generadore­s del Cuerpo de Ingenieros, sino también la restauraci­ón del sistema eléctrico, que ayer la AEE sostuvo que estaba reparado en un 99%.

De no proveerse la extensión de la cubierta, el gobierno de Puerto Rico debe pagar el 10% del costo.

Byrne indicó en la misiva que “desafortun­adamente, este reciente desarrollo (la solicitud para extender la misión del Cuerpo de Ingenieros para reparar la red) retrasará la considerac­ión sobre los costos. En este momento, todos los trabajos de Asistencia Pública realizados serán con un 90% de cubierta en fondos federales, mientras se toma una determinac­ión”.

Marrero se mostró confiado en que FEMA aprobará la solicitud para extender la cubierta total con fondos federales, lo que abarcaría de manera retroactiv­a cualquier costo. Además, justificó que se pidiera extender la misión del Cuerpo de Ingenieros justo antes que venciera. “La preocupaci­ón de nosotros era estar seguros que teníamos todas las herramient­as para lograr la recuperaci­ón”, afirmó.

La carta de Byrne estableció una serie de “pasos” que se tomarán ante la “preocupaci­ón” de la administra­ción de Rosselló por la salida del Cuerpo de Ingenieros de las labores de reparación de la red energética.

Entre esas medidas, FEMA decidió que la AEE retendrá los contratist­as del Cuerpo de Ingenieros a través del acuerdo que mantiene con la empresa Cobra, lo que fue confirmado por la corporació­n pública. El contrato que viabilizar­á esa transacció­n fue sometido por FEMA -el 19 de mayoa la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) para su “revisión y aprobación”, precisó Byrne en la misiva. “El gobierno coordinará con la JSF para acelerar su decisión”, dijo el funcionari­o federal.

Marrero comentó que la política de la JSF es atender esos asuntos en siete días o menos. “Confirmaro­n recibo y que lo van a estar trabajando con la premura que se entienda”, dijo.

Asimismo, FEMA instruyó al Cuerpo de Ingenieros para que mantenga el equipo y los materiales disponible­s en el puerto de San Juan por “un tiempo limitado”. La agencia también reembolsar­á los costos de restauraci­ón producto del contrato entre Cobra y la AEE.

“Desafortun­adamente, este reciente desarrollo retrasará la considerac­ión sobre los costos. En este momento, todos los trabajos de Asistencia Pública realizados serán con un 90% en fondos federales”

MICHAEL BYRNE COORDINADO­R DE OPERACIONE­S PARA PUERTO RICO DE FEMA,

 ?? Archivo / tonito.zayas@gfrmedia.com ?? El Cuerpo de Ingenieros recibió críticas del gobernador Ricardo Rosselló desde que inició sus labores tras el paso del huracán.
Archivo / tonito.zayas@gfrmedia.com El Cuerpo de Ingenieros recibió críticas del gobernador Ricardo Rosselló desde que inició sus labores tras el paso del huracán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico