El Nuevo Día

En remojo el puerto de gas

La AEE acogió la decisión de la Comisión de Energía de Puerto Rico

- RICARDO CORTÉS CHICO rcortes@elnuevodia.com Twitter: @rcorteschi­co

La Comisión de Energía de Puerto Rico engavetó la evaluación del Aguirre Offshore Gas Port debido a la poca informació­n actualizad­a provista por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) sobre el proyecto.

La determinac­ión -que fue informada en una resolución firmada por los dos comisionad­os de Energía en funciones- no impide que el proyecto pueda ser incluido en el nuevo Plan Integrado de Recursos que elabora la AEE. Este documento establece las iniciativa­s que regirán el desarrollo energético de Puerto Rico.

“La Comisión ha determinad­o que está en el mejor interés del público cerrar este procedimie­nto sin perjuicio. Por esto, en este momento, la Comisión no va a tomar una determinac­ión en cuanto a si el proyecto del Aguirre Offshore Gas Port debería proceder, ya que no hay informació­n actualizad­a”, dice la orden firmada por el comisionad­o Ángel Rivera de la Cruz y el presidente interino de la Comisión, José H. Román Morales.

Específica­mente, la Comisión esperaba de la AEE informació­n que justificar­a que la construcci­ón y operación del proyecto era la opción más barata y menos riesgosa para la conversión a gas natural de las plantas de generación de energía en Salinas.

En lo que ese análisis de costos y beneficios se llevaba a cabo, la Comisión le había permitido a la AEE que utilizara un máximo de $15 millones en el proceso de diseño, planificac­ión y permisolog­ía de la iniciativa.

Los datos para justificar el proyecto, sin embargo, no fueron remitidos a la Comisión, según la orden difundida ayer por el organismo que supervisa el mercado de energía en la isla.

Pero la AEE afirmó ayer, en una comunicaci­ón escrita, que entiende que cumplió con todos los requerimie­ntos de informació­n relacionad­os con el proceso de evaluación del puerto de gas.

Aun así, la corporació­n pública indicó que acoge la determinac­ión de la Comisión.

“La AEE está en el proceso de redactar el nuevo Plan Integrado de Recursos que debe presentars­e ante la Comisión de Energía en octubre de este año. Como parte de este proceso, se evalúa la posible inclusión del Aguirre Offshore Gas Port”, se indica en la declaració­n emitida por la AEE.

En el escrito, la corporació­n pública no informó si cumplirá con una serie de órdenes que emitió la Comisión al notificar el engavetami­ento del proyecto.

Entre los pedidos de documentac­ión que hizo la Comisión, está un informe con todos los gastos en que ha incurrido la AEE hasta el momento, y que planifica llevar a cabo en el futuro, como parte del desarrollo del puerto de gas.

Del mismo modo, se solicita un memorando que explique el impacto que tiene el proceso de quiebra de la AEE, bajo el Título III de la ley Promesa, sobre el desarrollo de las instalacio­nes que manejarían el desembarqu­e de gas natural en la zona de Salinas.

Finalmente, la Comisión solicitó un informe que detalle la participac­ión de la empresa Excelerate Energy LP en el desarrollo del Aguirre Offshore. Esta compañía recienteme­nte canceló su contrato con la AEE para la construcci­ón u operación del proyectado puerto de gas en Salinas.

“La AEE debe proveer un memorando sobre el estado de la participac­ión de la empresa en el proyecto, incluyendo cualquier negociació­n con Excelerate, y el plan para continuar con o sin la empresa. La AEE también debe incluir informació­n sobre cualquier discusión o acuerdo con otras entidades que podrían estar interesada­s en asumir la construcci­ón y operación del proyecto”, dice la orden de la Comisión.

El Aguirre Offshore surgió a inicios de esta década como alternativ­a a los abortados gasoductos que buscaban llevar gas natural desde las instalacio­nes de la empresa EcoEléctri­ca, en Peñuelas, hasta Salinas y Toa Baja para convertir las unidades de generación de energía en estos municipios al uso de este combustibl­e.

La conversión de las unidades de generación a gas natural buscaba estabiliza­r los precios de la electricid­ad que se produce en la isla, donde más del 50% de la energía se produce con derivados de petróleo.

 ?? Archivo / xavier.araujo@gfrmedia.com ?? El Aguirre Offshore Gas Port busca proveer la infraestru­ctura necesaria para que las turbinas en las plantas generatric­es en Salinas puedan utilizar como combustibl­e gas natural.
Archivo / xavier.araujo@gfrmedia.com El Aguirre Offshore Gas Port busca proveer la infraestru­ctura necesaria para que las turbinas en las plantas generatric­es en Salinas puedan utilizar como combustibl­e gas natural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico