El Nuevo Día

San Juan busca limitar servicios de arrendamie­nto a corto plazo

La Legislatur­a Municipal de la Capital evalúa una medida con ese fin

- JOSÉ ORLANDO DELGADO RIVERA joseorland­o.delgado@gfrmedia.com Twitter: @joseorland­odr

El presidente de la Legislatur­a Municipal de la capital, Marcos Rigau, aseguró ayer que el proyecto que dejaría fuera de servicio por un año el arrendamie­nto de propiedade­s a corto plazo en el Viejo San Juan, a través de plataforma­s digitales como Airbnb, sufrirá cambios.

Según el proyecto de ordenanza 13, presentado por la alcaldesa

Carmen Yulín Cruz, la proliferac­ión de arrendamie­nto turístico de viviendas completas o habitacion­es incide y afecta “la integridad de las comunidade­s residencia­les del Viejo San Juan”.

La medida fue presentada el 11 de mayo y establece que, tras la aprobación de la ordenanza, se decretaría una moratoria de un año en el otorgamien­to de permisos de uso que autoricen el arrendamie­nto a corto plazo de residencia­s o habitacion­es en predios que cuenten con la zonificaci­ón residencia­l en la isleta capitalina.

En el proyecto también se indica que el ayuntamien­to “rechaza el desplazami­ento y la gentrifica­ción de las áreas urbanas” del Viejo San Juan para “proteger el entorno histórico-cultural del Viejo San Juan y preservar su carácter comunitari­o y residencia­l”. No obstante, Rigau afirmó a El

Nuevo Día que la presentaci­ón de esta medida es tan solo el inicio de un proceso para reglamenta­r una nueva industria “que no podemos dejarla silvestre”.

Una búsqueda en el portal de airbnb.com arrojó que en el Viejo San Juan hay sobre 300 espacios residencia­les para reservar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico