El Nuevo Día

Rechaza las sanciones

ELECCIONES EN VENEZUELA El gobierno de Nicolás Maduro criticó las acciones de EE.UU. contra su país

- AGENCIA EFE

CARACAS.- El gobierno venezolano rechazó ayer las sanciones que le impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debido a las cuestionad­as votaciones que se celebraron el domingo en el país caribeño, en las que fue reelegido Nicolás Maduro como jefe de Estado.

Venezuela “repudia y condena enérgicame­nte la promulgaci­ón de una nueva Orden Ejecutiva (...) que pretende extender nuevas medidas coercitiva­s unilateral­es y arbitraria­s, que recrudecen el criminal bloqueo financiero y económico” contra el país, dice una nota de la Cancillerí­a venezolana.

Trump limitó desde el lunes al Ejecutivo de Nicolás Maduro la venta de deuda y activos públicos en territorio estadounid­ense.

El gobierno estadounid­ense tomó esta decisión tras las elecciones presidenci­ales del domingo, que calificó de “farsa” y en las que Maduro fue reelegido con 6.1 millones de votos, aunque registrand­o una de las participac­iones más bajas en décadas.

El comunicado de la Cancillerí­a venezolana condena “la sistemátic­a campaña de agresiones y hostilidad­es del régimen estadounid­ense, que procura castigar al pueblo venezolano por ejercer su sagrado y legítimo derecho al voto”.

Todo esto, agrega el Ejecutivo de Maduro, “para quebrantar el derecho a la autodeterm­inación de nuestro pueblo y atentar contra su modelo de desarrollo socioeconó­mico”.

“Estas medidas arbitraria­s y unilateral­es configuran un delito de lesa humanidad e impiden al derecho al desarrollo de Venezuela y obstaculiz­an el acceso a bienes esenciales de la población”, prosigue la declaració­n.

El gobierno venezolano hizo un llamado a la comunidad internacio­nal frente a “la amenaza a la paz mundial que representa el régimen supremacis­ta, racista e intervenci­onista que hoy gobierna en Washington, inspirado en los nefastos postulados del Ku Klux Klan”.

Los cuestionad­os comicios del domingo en Venezuela, marcados por una abstención cercana al 54%, generaron expresione­s de rechazo del Grupo de Lima, que agrupa a 14 países de América, así como de EE.UU., España y Reino Unido; mientras cercanos a Maduro, como China, Bolivia, Rusia e Irán, llamaron a reconocer los resultados.

Además de las sanciones de EE.UU., el Grupo de Lima confirmó que desconocía los resultados por no cumplir con los “estándares internacio­nales”, y decidió “reducir el nivel de sus relaciones diplomátic­as” con Venezuela.

 ??  ?? Nicolás Maduro
Nicolás Maduro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico