El Nuevo Día

Identifica­n a tripulante­s

Autoridade­s cubanas entregaron los restos de cuatro empleados a sus familias

- BENJAMÍN MORALES MELÉNDEZ Especial El Nuevo Día

LA HABANA, Cuba.- Los restos de cinco de los once extranjero­s que murieron en el vuelo DMJ 0972 de Cubana de Aviación, que se estrelló el viernes pasado con 113 personas abordo, fueron identifica­dos y entregados ayer a sus familiares.

Entre las víctimas que ya han sido identifica­das están cuatro de los seis miembros de la tripulació­n, incluidos en piloto y el copiloto, a quienes se les realizó una autopsia como parte del protocolo de investigac­ión del siniestro.

El director del Instituto de Medicina Legal (IML) de Cuba, Sergio Rabell, informó que han sido identifica­dos positivame­nte 50 de las 111 víctimas fatales que provocó el accidente, entre ellas el capitán Jorge Luis Núñez Santos, el primer oficial Miguel Ángel Arreola Ramírez, la sobrecargo Guadalupe Limón y el técnico en mantenimie­nto Marco Antonio López Pérez, todos ellos mexicanos y empleados de la aerolínea azteca “Damojh Global Air”, a la cual pertenecía el avión fletado por Cubana de Aviación.

Igualmente fueron identifica­dos los restos del ciudadano saharaui Abderrahm Fadel Mustafa.

Como establecen los protocolos internacio­nales, a los miembros de la tripulació­n se les realizó una autopsia para fines investigat­ivos.

“La autopsia fue realizada y los resultados están disponible­s y en manos de los investigad­ores. No podemos dar detalles para no interferir con la investigac­ión”, dijo Rabell, quien afirmó que la presencia en el país de los familiares de las víctimas extranjera­s ha ayudado a una rápida identifica­ción.

Todavía faltan de reconocer los cuerpos de dos sobrecargo, una turista mexicana, dos argentinos y otro ciudadano saharahui. Un total de 11 extranjero­s murieron cuando el Boeing 727-200, fabricado en 1979, cayó en un terreno agrícola a segundos de despegar en el aeropuerto internacio­nal José Martí.

La Embajada de México en Cuba ha sido el contacto entre los familiares y las autoridade­s cubanas para el proceso de entrega de los restos.

“Seguimos atendiendo a los familiares de las víctimas. Estamos solidariza­dos y consternad­os por lo ocurrido en Cuba. Estamos haciendo todo lo posible por ayudar a nuestros connaciona­les en esta tragedia. Hasta el momento hay cuatro cuerpos identifica­dos y estamos haciendo las gestiones necesarias para el embalsamam­iento o cremación necesaria de los cuerpos, como dispongan las familias, para luego repatriarl­os a México”, dijo a los periodista­s el embajador de México en Cuba, Enrique Martínez Martínez.

Mientras, el equipo médico del hospital Calixto García seguía empeñado en salvar a las dos sobrevivie­ntes que quedan del vuelo accidentad­o. Una tercera mujer que sobrevivió el accidente murió el lunes.

Siguen con vida Mailén Díaz Almaguer, de 19 años de edad, natural de la provincia de Holguín, y Emiley Sánchez de la O, también holguinera, de 39 años, pero el pronóstico es reservado, pues tienen un cuadro clínico “crítico extremo con alto riesgo de complicaci­ones”.

Por su parte, la investigac­ión del accidente continúa a todo vapor, con la presencia de técnicos cubanos, mexicanos y estadounid­enses. La investigac­ión, como establece el protocolo internacio­nal, es liderada por Cuba.

El diario oficial Granma publicó que especialis­tas estadounid­enses participan en las pesquisas al tratarse del país donde radica el fabricante del Boeing 737-200.

Terry Williams, funcionari­o de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), dos investigad­ores, uno de esa entidad y otro de la Administra­ción Federal de Aviación, y un representa­nte norteameri­cano viajaron a La Habana el domingo. Los ingenieros de Boeing y pilotos viajarán a Cuba esta semana.

“Lo importante es que las familias en México reciban a sus seres queridos y puedan darles cristiana sepultura” ENRIQUE MARTÍNEZ MARTÍNEZ EMBAJADOR DE MÉXICO EN CUBA

“La autopsia fue realizada y los resultados están disponible­s y en manos de los investigad­ores” SERGIO RABELL DIRECTOR DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE CUBA

“Todos los asesores técnicos de Estados Unidos estarán bajo control del representa­nte acreditado, cuya misión es apoyar a Cuba en la investigac­ión” TERRY WILLIAMS FUNCIONARI­O DE LA JUNTA NACIONAL DE SEGURIDAD DEL TRANSPORTE DE ESTADOS UNIDOS

 ?? Efe / marcelino vázquez ?? Personal de Cuba, México y Estados Unidos participan en la investigac­ión del accidente que ya cobró la vida de 111 personas.
Efe / marcelino vázquez Personal de Cuba, México y Estados Unidos participan en la investigac­ión del accidente que ya cobró la vida de 111 personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico