El Nuevo Día

FEMA no estaba preparada

El documento estima que los daños causados por el huracán María en la isla ascienden a $265,000 millones

- JOSÉ A. DELGADO jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON.- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA) reconoció, en un informe, que no estuvo preparada para lidiar con una catástrofe como la causada por el huracán María en Puerto Rico y que subestimó las necesidade­s de alimentos y agua que se requerían para asistir a la isla.

El informe, divulgado anoche por el Departamen­to de Seguridad Interna de EE.UU. después de ser adelantado por The New York Times, indica que cuando la furia de los vientos del poderoso huracán comenzó a sentirse en Puerto Rico era deficiente la cantidad de abastos del almacén de FEMA, pues sus suministro­s habían sido destinados semanas antes a las Islas Vírgenes estadounid­enses, donde el huracán Irma ya había hecho estragos.

El informe dice que le tomó más tiempo de lo que esperaban el poder distribuir los 35 millones de platos de comida que afirman lograron entregar. Y que contó con miles de trabajador­es menos de los que necesitaba. A su vez, reconoce que FEMA no pudo rastrear con eficiencia quiénes necesitaba­n los alimentos y parte de la ayuda entregada.

El administra­dor de FEMA, Brock Long, indica en el informe -como ha declarado antes en el Congreso- que los gobiernos locales tienen que depender menos de la asistencia de su agencia.

“La temporada de huracanes de 2017 demostró que todos los niveles de gobierno necesitan estar mucho mejor preparados con sus propios suministro­s”, indica el informe, que sostiene que el nivel de preparació­n de las autoridade­s de Puerto Rico para manejar la distribuci­ón de alimentos no estaba al nivel de las de Texas y Florida, que lidiaron con los huracanes Harvey e Irma, respectiva­mente.

El colapso del sistema eléctrico y de hasta el 95% de las torres de celulares hizo extremadam­ente difícil para las agencias locales, territoria­les o federales saber qué se necesitaba y en qué momento inmediatam­ente después de la tormenta, indicó Long.

Además de reiterar los problemas de logística que supone para el gobierno federal responder a emergencia­s en Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounid­enses, Long mantuvo que ninguna jurisdicci­ón “tiene el personal y los recursos que va a necesitar para responder a un incidente catástrofi­co”.

El documento calcula que los huracanes Harvey, Irma y María causaron en total $265,000 millones en daños. El gobierno de Puerto Rico ha estimado que requerirá hasta $125,000 millones para la reconstruc­ción de la Isla.

 ?? Archivo / tonito.zayas@gfrmedia.com ?? Brock Long, jefe de FEMA.
Archivo / tonito.zayas@gfrmedia.com Brock Long, jefe de FEMA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico