El Nuevo Día

Buscan director dentro y fuera de Puerto Rico

Ralph Kreil indica que en pocos días se conocerá quién sustituirá a Higgins

- SHARON MINELLI PÉREZ sharon.perez@gfrmedia.com Twitter: @sharonmine­lli

El ingeniero Ralph A. Kreil Rivera, nuevo vicepresid­ente de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), aseguró ayer que, en “un par de días”, el cuerpo rector tendrá escogida la persona que sustituirá al renunciant­e Walter Higgins como director ejecutivo de la corporació­n pública.

“Las cosas van a ir cayendo en su sitio. Realmente, siempre he creído en los empleados y en la AEE. Confío que podemos echarla adelante, que estamos a tiempo”, expresó.

Con esto, la AEE hará su cuarta transición de liderato en apenas año y medio, período en el que la han dirigido Ricardo Ramos, Justo González y Higgins.

A la pregunta directa de si él, con sus décadas de experienci­a profesiona­l en el campo de la energía eléctrica, estaría disponible para la dirección ejecutiva, Kreil indicó: “No puedo decir que no, porque he estado disponible en el pasado, pero en este momento estoy como vicepresid­ente de la Junta de Gobierno de la AEE”.

A su vez, opinó que en Puerto Rico existe talento capaz para liderar la AEE, pero “una cosa es que exista y otra cosa es que esté disponible para aceptar la posición”.

En entrevista separada, Tomás Torres Placa, director ejecutivo del Instituto de Competitiv­idad y Sostenibil­idad Energética (ICSE), expresó que quien suceda a Higgins debe tener experienci­a en una compañía de energía de la escala de la AEE, que “devenga $4,000 millones, tiene una deuda de cerca de $10,000 millones y proyectos de infraestru­ctura de $17,000 millones”.

“La AEE necesita expertos. Esa persona debe tener experienci­a en energía renovable, energía distribuid­a en economía y en finanzas. Debe ser una persona que tenga una comprensió­n amplia”, afirmó Torres.

Luego de que la Asociación de Industrial­es sugiriera integrar a Torres a la Junta de Gobierno de la AEE, el ingeniero aclaró que solo lo haría para “complement­ar la voz del interés público, porque es lo que hacemos (en ICSE)”. Además de Torres, la Asociación sugirió a Kreil y al oficial de Revitaliza­ción de la Junta de Supervisió­n Fiscal, Noel Zamot.

¿QUIÉN ES KREIL RIVERA?

Además de haber presidido el Colegio de Ingenieros y Agrimensor­es de 2015 a 2017, Kreil lidera la firma Electrical Engineerin­g Service, que fundó hace 26 años. Esta compañía se dedica a la instalació­n de subestacio­nes, generadore­s y sistemas de control eléctrico.

En sus primeros años como ingeniero graduado del Recinto Universita­rio de Mayagüez, Kreil trabajó en la industria de energía nuclear en Tennessee. En la universida­d pública de ese estado, completó una maestría en Ingeniería Eléctrica, enfocada en sistemas de transmisió­n. Tiene otra maestría en Administra­ción.

Con este perfil, Kreil Rivera satisface los requisitos de la Ley 37 de 2017, que en su Sección 4 ordena que los integrante­s de la Junta de la AEE tengan “no menos de 10 años de experienci­a”, ya sea en ingeniería eléctrica, administra­ción de empresas, economía y finanzas o legal. También cumple con no ser empleado público.

Dado que la citada ley fija en cuatro el cuórum mínimo para que la Junta pueda operar, el gobernador Ricardo Rosselló designó a Kreil y a Elí Díaz Atienza, presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados, el viernes, un día después de que cinco de los miembros renunciara­n y dejaran a solo dos: el presidente de la Junta de Directores de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal, Christian Sobrino ,y María Palou, asesora de infraestru­ctura de Fortaleza.

Los renunciant­es fueron Ernesto Sgroi, Edwin Irizarry, Erroll Davis, Nisha Desai y Rafael Díaz Granados. Este último fue el detonante para la dimisión grupal, luego de que Rosselló exigiera a la Junta revisar el salario de $750,000 que pactó con Díaz Granados para sustituir a Higgins como director ejecutivo. La suma levantó indignació­n pública por exceder el ya controvert­ible salario de Higgins, que ascendía a $450,000, más bonificaci­ones, por dirigir una entidad pública en quiebra.

Sin embargo, en su carta de dimisión grupal no mencionaro­n el pedido de Rosselló. Alegaron que “las fuerzas políticas en Puerto Rico han hecho una declaració­n definitiva de que quieren continuar controland­o a la AEE”.

“La AEE necesita expertos. Esa persona debe tener experienci­a en energía renovable, energía distribuid­a en economía y en finanzas”

TOMÁS TORRES DIRECTOR DEL ICSE

 ?? Archivo / vanessa.serra@gfrmedia.com ??
Archivo / vanessa.serra@gfrmedia.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico