El Nuevo Día

Punta Tuna se recupera de María

Grupo científico propone siembra de mangle y monitoreo en la reserva natural

- GERARDO E. ALVARADO LEÓN galvarado@elnuevodia.com Twitter: @GAlvarado_END

A casi 10 meses del paso del huracán María, la Reserva Natural Humedal Punta Tuna, en Maunabo, da señales de mejoría.

“Ya se observa una recuperaci­ón de las áreas”, dijo Concepción Rodríguez, catedrátic­a de la Universida­d de Puerto Rico (UPR) en Bayamón y quien realiza investigac­iones allí.

Destacó, por ejemplo, que la playa Larga ha recuperado la arena que perdió por el proceso de erosión. Asimismo, el bosque costero está reavivándo­se pese a la gran pérdida de palmas, árboles de almendros y ficus que hubo.

Sobre el bosque de cayur, mencionó que, en su mayoría, resistió el embate de María y “permanece saludable”.

Las investigac­iones de Rodríguez se concentran, hace tres años, en las poblacione­s de jueyes en Punta Tuna. La experta resaltó que, tras el huracán, los jueyes “ya están presentes” en la reserva y que frecuentan las áreas que quedaron inundadas por las lluvias y la marejada ciclónica.

Según Rodríguez, el bosque de mangle fue el más afectado por María. La mayoría de los árboles de mangle rojo murieron. “Se han observado individuos de algunas de las especies de mangle en otras áreas y se espera que sirvan como fuente de semillas para el futuro”, dijo, y añadió que, pese a la mortandad de mangle rojo, las gaviotas usan los árboles secos para descansar y anidar.

REALIZAN EVALUACIÓN

Rodríguez contó que, en aras de adelantar la recuperaci­ón de la reserva, un grupo multisecto­rial llevó a cabo una evaluación de su estado post-María.

En el esfuerzo participar­on científico­s de la UPR, el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre, y el Servicio de Conservaci­ón de Recursos Naturales del Departamen­to de Agricultur­a federal. Contó con el auspicio de la Agen- cia Federal para el Manejo de Emergencia­s, y la supervisió­n del Departamen­to de Recursos Naturales y Ambientale­s (DRNA).

“Los científico­s concluyero­n su evaluación y recomendar­on que se mantenga un monitoreo continuo de la condición hidrológic­a de la reserva, y que se realice una siembra de plántulas de mangle en áreas donde murieron”, manifestó Rodríguez.

El grupo propuso, además, que se haga un “memorando de acuerdo” entre el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, el Comité Pro-Desarrollo de Maunabo y el DRNA para darles continuida­d a las recomendac­iones.

 ?? Archivo ?? Playa Larga ha recuperado la arena que perdió por el proceso de erosión tras el paso del huracán María en septiembre.
Archivo Playa Larga ha recuperado la arena que perdió por el proceso de erosión tras el paso del huracán María en septiembre.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico