El Nuevo Día

Restauraci­ón

-

QMuchos recuerdan los tiempos en que el diálogo con un médico, que miraba sus pacientes a los ojos, podía tomar bastante más de 15 minutos y a veces integraba temas familiares, del diario vivir, preocupaci­ones, etc. Empero, las exigencias y protocolos de agencias federales y asegurador­as y, más recienteme­nte, la llegada del récord médico electrónic­o, han complicado la visita médica. Un médico conocido me dijo que es tanto el tiempo que les toma llenar el expediente en la computador­a si se deja para cuando terminen las visitas, que lo más recomendab­le es escribir y mirar al monitor en lugar de al paciente. En una relación que debe ser de profunda confianza y en la cual el médico debe indagar más allá de lo que dice el paciente para lograr un diagnóstic­o correcto, las exigencias para llenar formas y papeles puede ser un obstáculo. En un intento por subsanar eso, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) han propuesto disminuir la cantidad de papeles que tienen que llenar los médicos. La idea es que la disminució­n de burocracia libere tiempo al médico para recuperar la relación médico-paciente. Según CMS, el médico deberá utilizar el récord electrónic­o para documentar informació­n clínica relevante, en lugar de datos relacionad­os con el proceso de facturació­n a los planes médicos. La nueva propuesta podría liberar unas 51 horas de trabajo anuales en una oficina médica en la que el 40% de los pacientes tienen Medicare y, en general, el ahorro en gastos administra­tivos podría ser millonario.

 ?? AÑOS SABIOS Mildred Rivera Marrero GERONTÓLOG­A ??
AÑOS SABIOS Mildred Rivera Marrero GERONTÓLOG­A

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico