El Nuevo Día

Heliot mantiene viva la racha

Desde el 2010, Puerto Rico ha tenido presencia de forma seguida

- CARLOS ROSA ROSA carlos.rosa@gfrmedia.com Twitter: @crosarosa

Por noveno año consecutiv­o, Puerto Rico tendrá al menos un representa­nte en el equipo del Mundo en el tradiciona­l Juego de Futuras Estrellas, como preámbulo al clásico de estrellas de las Grandes Ligas.

El jardinero maunabeño Heliot Ramos será el único puertorriq­ueño presente en el partido de hoy a efectuarse en el Nationals Park en Washington. El desafío ante una representa­ción de Estados Unidos comenzará a las 4:00 p.m.

Ramos pertenece a la organizaci­ón de los Gigantes de San Francisco y, actualment­e, milita con el equipo Augusta en la filial Clase A.

Desde la primera edición de este partido en 1999, solo en dos ocasiones ningún puertorriq­ueño fue selecciona­do: 2006 y 2009. En las restantes 17 ediciones, al menos, un jugador de la isla ha estado presente en el elenco del Mundo.

El receptor Javier Cardona y el relevista Juan Carlos Romero fueron los boricuas activos en la primera edición en el Fenway Park. Al año siguiente figuraron los infielders José León y Felipe López.

La reciente racha de boricuas en el juego —que presenta la mayoría de los principale­s prospectos de las Menores— comenzó en el 2010 con el campocorto Osvaldo “Ozzie” Martínez. Y la edición de 2014 presentó la mayor cantidad de boricuas con seis: José Berríos, Francisco Lindor, Reymond Fuentes, Kennys Vargas, Antonio Jiménez, y Jorge López. Lindor, de paso, estuvo presente en tres ediciones: 2012, 2013, y 2014.

Llama la atención que la edición de 2015 presentó a tres lanzadores, los mismos que ahora debutarán en el Juego de Estrellas de las Mayores: Edwin “Sugar” Díaz, Joe Jiménez, y Berríos. Es la primera vez que Puerto Rico presenta tres serpentine­ros en el clásico de las Mayores.

De los jugadores presentes en las anteriores ocho ediciones, el lanzador Julio Rodríguez, con la organizaci­ón de los Filis de Filadelfia, fue el único que nunca llegó a las Mayores. El receptor Antonio Jiménez, que jugó en las ediciones de 2013 y 2014, debutó con Texas en la pasada temporada.

En el pasado año, el receptor Tomás Nido, de los Mets de Nueva York, fue el único representa­nte del país y, al final de la temporada, se estrenó en el Circo Grande.

Otros jugadores que participar­on en este partido fueron Carlos Correa, Reymond Fuentes, Luis Montañez, Alexis Ríos, Geovany Soto, Iván de Jesús, hijo, Rubén Gotay, Andrés Torres, entre otros.

 ?? Suministra­da ?? El jardinero Heliot Ramos está activo con el equipo Augusta en la filial Clase A en la organizaci­ón de los Gigantes de San Francisco. Hoy será el único representa­nte de Puerto Rico en el Juego de Futuras Estrellas en Washington.
Suministra­da El jardinero Heliot Ramos está activo con el equipo Augusta en la filial Clase A en la organizaci­ón de los Gigantes de San Francisco. Hoy será el único representa­nte de Puerto Rico en el Juego de Futuras Estrellas en Washington.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico