El Nuevo Día

López Obrador reduce el 60% de su salario

El presidente electo de México prometió implementa­r medidas para bajar el gasto del gobierno

-

MÉXICO.- El futuro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó ayer que ganará 108,000 pesos mensuales (unos 5,700 dólares), el equivalent­e al 40% de la nómina del actual mandatario, Enrique Peña Nieto.

En rueda de prensa tras reunirse con miembros del gabinete, el líder izquierdis­ta indicó que Peña Nieto recibe 270,000 pesos mensuales (unos 14,270 dólares), de acuerdo con datos recabados por la que será su futura cartera de Hacienda.

“Y yo voy a recibir 108,000 pesos mensuales (unos 5,700 dólares), el 40% de lo que recibe actualment­e el presidente Peña. Yo decido ganar menos de la mitad, cumpliendo con mi compromiso”, dijo en medio de aplausos.

Esta promesa forma parte del Plan de Austeridad Republican­a, que consta de 50 puntos que ayer dio a conocer y busca acabar con los privilegio­s de los funcionari­os y potenciar el ahorro de la administra­ción pública para reconducir los recursos al gasto social.

Agregó incluso que quería bajar su sueldo “un poco más” pero que, de acuerdo con este programa, ningún funcionari­o va a poder ganar más que el presidente.

De esta manera, no quería afectar en excesos a futuros funcionari­os que hoy ganan más “en universida­des o empresas"”

“Si yo bajaba más mi sueldo, se iban a resentir más. Soy moderado, no soy radical”, apuntó.

El plan de austeridad presentado ayer oficialmen­te se filtró a los medios en días recientes y está conformado por 50 puntos, algunos de ellos ya conocidos, pues contempla reducir los sueldos más elevados y las prestacion­es de la administra­ción pública federal.

Dentro del programa destaca la reducción del 70% del personal de confianza y en un 70% el gasto de operación, según este documento.

También se buscará la elimina- ción de bonos, la no adquisició­n de vehículos nuevos o la limitación de viáticos.

Entre otros, se plantea reducir en 50% el multimillo­nario gasto de publicidad del gobierno federal y prohibir reuniones privadas entre funcionari­os y contratist­as.

A lo largo de este fin de semana, López Obrador mantuvo reuniones con los futuros integrante­s de su gabinete para perfilar el próximo gobierno, que entrará en funciones el 1 de diciembre.

Del lunes 16 de julio hasta el jueves 19 de julio el futuro mandatario de México se tomará cuatro días de descanso.

 ?? Ap photo / anthony vazquez ?? López Obrador además prohibirá las reuniones privadas entre funcionari­os de gobierno y contratist­as.
Ap photo / anthony vazquez López Obrador además prohibirá las reuniones privadas entre funcionari­os de gobierno y contratist­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico