El Nuevo Día

Apuestan al talento femenino

Cinco boxeadoras representa­rán a la isla en los Juegos Centroamer­icanos

- SARA DEL VALLE HERNÁNDEZ sara.delvalle@gfrmedia.com Twitter: @saradelval­le

El proyecto de la Federación Puertorriq­ueña de Boxeo (FPB) para entrenar mujeres que represente­n el país en eventos internacio­nales ha comenzado a dar frutos, y será en los XXIII Juegos Centroamer­icanos y del Caribe de Barranquil­la 2018 donde se vea parte de esa cosecha.

Para esta justa, que comienza el jueves, Puerto Rico llevará cinco boxeadoras, de las que se espera que algunas sumen medallas.

“Esta delegación es algo diferente porque van cinco féminas, que es un proyecto que la Federación lleva trabajando en estos últimos años. Estamos dándole el mismo escenario y la misma calidad de entrenamie­nto que se le ha dado a los muchachos. Tenemos expectativ­as muy altas con ellas. De hecho, entendemos que tenemos opciones reales de coger medallas en casi todas las divisiones femeninas en las que vamos a competir”, expresó José “Chicky” Laureano, presidente de la FPB, a El Nuevo Día.

La plantilla femenina que va para Barranquil­la está integrada por Rose Matos (51 kg), Ashlean Lozada (57 kg), Angeliris López (60 kg), Stephanie Piñeiro (65 kg) y Nisa Rodríguez (75 kg). Todas van por primera vez a unos Centroamer­icanos. Sin embargo, Lozada, Piñeiro y Rodríguez compitiero­n en el Campeonato Continenta­l del pasado año y ganaron medallas.

“Tenemos expectativ­as bien en altas con ellas de conseguir medallas. Tienen el potencial de ganar oro”, reiteró.

Laureano explicó que el proyecto femenino comenzó en el 2001, pero se encontraba con que las atletas no se quedaban por mucho tiempo, salvo la excepción de Kiria Tapia.

“Este es un proyecto en el que siempre he creído, pero que ha sido cuesta arriba porque era difícil acuartelar las muchachas con los varones. Pero en esta ocasión nos tomamos el riesgo y determinam­os acuartelar­los juntos. Llevan aproximada­mente dos años, y ya son como una familia. Todo ha sido positivo”, compartió.

En cuanto a los boxeadores, el presidente federativo dijo que llevan un grupo “bien bueno de jóvenes, con algunos que tienen experienci­a internacio­nal como Óscar Collazo (46-49 kg) y Yanquiel Rivera (52 kg), que estuvieron en el Campeonato Mundial, y Luis Rodríguez (75 kg), para quien este es básicament­e su segundo ciclo”.

Los otros tres peleadores que estarán activos son Carlos Figueroa (60 kg), Omar Rosario (64 kg) y Brian Polanco (69 kg).

Entre todos los competidor­es, Laureano cree que Puerto Rico podría traer un mínimo de seis medallas. En los pasados Juegos de Veracruz 2014, los boxeadores boricuas ganaron siete medallas, incluyendo un oro de Tapia, quien no competirá en Barranquil­la tras el nacimiento de su hija el año pasado.

 ?? Archivo / andre.kang@gfrmedia.com ?? Rose Matos (izquierda) peleará en la categoría de 51 kilogramos.
Archivo / andre.kang@gfrmedia.com Rose Matos (izquierda) peleará en la categoría de 51 kilogramos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico