El Nuevo Día

Mick Jagger

75 años de rebeldía rockera

- GUILLERMO XIMENIS

Como si hubiera hecho un pacto con el diablo, Mick Jagger, líder y cantante de la legendaria banda de rock The Rolling Stones, cumple 75 años, -el próximo 26 de julio- poco después de haber cerrado una gira de conciertos en la que demostró que conserva una forma física más propia de un atleta veterano que de un viejo rockero.

Jagger ha logrado mantener la imagen de juventud perpetua que exhibe sobre los escenarios desde hace más de medio siglo, siempre vestido con pantalones ajustados y camisetas y chaqueta entallada.

El líder de los Stones, al que los tabloides británicos apodan “Caderas de serpiente”, y cuyos grandes y gruesos labios y lengua inspiraron el logo de la banda, no rehusó los excesos propios de las estrellas de la música en las primeras décadas de su carrera, pero cambió de rumbo antes de que terminaran los años 90, preocupado por su salud y su imagen.

La música y el estilo de vida son solo dos de los tres pilares que definen la vida de Jagger. El tercero son sus complicada­s relaciones familiares y de pareja.

Bisabuelo y padre de un niño de menos de dos años al mismo tiempo, el cantante británico, a pesar de las profundas arrugas que surcan su rostro, ha logrado mantener la imagen de juventud perpetua. Jagger sigue contoneánd­ose al inicio de sus conciertos al ritmo de “Sympathy for the Devil”, un tema que grabó en el verano de 1968, y rodeado de pantallas gigantes en las que arde un fuego luciferino.

“Permítanme que me presente, soy un hombre acaudalado y de gustos refinados”, recita al inicio de sus actuacione­s, en las que llega a recorrer kilómetros entre saltos y carreras por el escenario.

LA FUENTE DE SU JUVENTUD

El deporte y una dieta disciplina­da, junto con sus genes y antecedent­es familiares, han jugado a su favor para mantener la misma figura flaca del adolescent­e que actuaba gratis en los bares de Londres a principios de los 60.

Su principal ejemplo vital fue su padre, un profesor de educación física que vivió hasta los 93 años y diseñó algunos de los programas de entrenamie­nto que ha seguido. La ética de trabajo que le inculcó su progenitor cimentó también la extensa carrera musical de Jagger, que ha compuesto sin descanso innumerabl­es temas dedicados a la rebeldía y los excesos, desde que en 1950 coincidió en la primaria con Keith Richards, el futuro guitarrist­a de los Stones.

Si la constancia creativa le ha servido para ser reconocido como uno de los mejores rockeros de todos los tiempos, su cuidado estilo de vida le ha granjeado cierta admiración entre fisiólogos y profesiona­les de la salud.

Del cantante británico no solo sorprende su agilidad sobre el escenario y su capacidad para trotar por horas ante estadios abarrotado­s, sino también su postura recta y erguida, poco frecuente en un hombre de 75 años, edad en la que el esqueleto tiende a encorvarse.

Más allá de la leyenda que asegura que firmó un pacto con el diablo para mantenerse joven, los amplios recursos que dedica a su salud son probableme­nte el secreto que le mantiene en forma.

Además de su dedicación al gimnasio, Jagger continúa pasando por el estudio de grabación de manera regular.

El año pasado, publicó un doble sencillo en solitario, inspirado en la actualidad política y la Inglaterra del “brexit”, una evolución respecto a los temas más juveniles del repertorio de los Stones.

En diciembre de 2016, el músico asistió en un hospital de Nueva York al nacimiento de su octavo hijo, al que llamó Deveraux Octavian y que tiene 45 años menos que su hermana mayor, Karis.

La madre del pequeño Dev, la bailarina de ballet estadounid­ense Melanie Hamrick, tenía 29 años cuando dio a luz al que era su primer vástago.

SU VIDA SENTIMENTA­L

La amplia progenie de Jagger llevó a su compañero de banda Keith Richards a decir que su veterano colega debería comenzar a pensar en hacerse una vasectomía para no tener más hijos. “No se puede ser padre a esa edad. ¡Pobres niños!”, proclamó Richards, que se disculpó poco después.

Juntos Jagger y Richards han firmado clásicos del rock como “Start Me Up”, “Angie”, “Brown Sugar” y “(I Can't Get No) Satisfacti­on”, repertorio que siguen repasando en las giras de los Stones.

Las problemáti­cas relaciones con sus socios creativos son análogas a las que ha atravesado en su vida sentimenta­l.

La más grave fue el suicidio en 2014 de la que había sido su novia durante 13 años, la exmodelo y diseñadora de moda L’Wren Scott, quien apareció ahorcada en su apartament­o de Nueva York.

Jagger se declaró devastado por la muerte de Scott y suspendió los conciertos de los Rolling Stones durante dos meses, hasta que en mayo de aquel año, en Oslo, volvió a enfundarse los pantalones ajustados y retomó el repertorio habitual de la banda ante 23,000 personas.

Una semana antes, había sido bisabuelo por primera vez, su nieta Assisi Jackson, que entonces tenía 21 años, dio a luz a una niña.

Pocos meses después de haber tenido a su octavo hijo con Hamrick, “The Sun” reveló que el músico mantenía en París otra aventura con una joven estadounid­ense de 22 años, un nuevo cotilleo en torno a su vida que mantiene intacta la leyenda de que el tiempo no pasa para Mick Jagger al mismo ritmo que para el resto de los mortales.

“Yo no pienso mucho en lo que he vivido, lo que he logrado o las canciones que he compuesto; yo sigo apuntando y arando hacia el frente”

MICK JAGGER

CANTANTE Y LÍDER DE THE ROLLING STONES

 ??  ??
 ?? Efe ?? Mick Jagger se mantiene componiend­o y grabando canciones y afirma que no piensa en retirarse de los escenarios.
Efe Mick Jagger se mantiene componiend­o y grabando canciones y afirma que no piensa en retirarse de los escenarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico