El Nuevo Día

FBI arresta a policías estatales de Caguas

En total, fueron acusados siete oficiales de la División de Drogas

- ALEX FIGUEROA CANCEL alex.figueroa@gfrmedia.com Twitter: @AlexFiguer­oaC

La División de Drogas de la Policía en Caguas volvió ayer a ser eje de una intervenci­ón del Negociado Federal de Investigac­iones (FBI, en inglés).

Esta vez, las autoridade­s federales acusaron a siete policías estatales de dirigir, desde esa división, una organizaci­ón criminal dedicada a la extorsión, robos y narcotráfi­co.

Los primeros cuatro oficiales habían sido arrestados en mayo por distribuci­ón de narcóticos y violacione­s a la Ley de Armas. Fueron identifica­dos como Eidderf Ramos Ortiz, Juan Carlos Ortiz Vázquez, Christian Rodríguez Cruz y Eric Velázquez.

Pero el FBI madrugó ayer para arrestar a otros tres, después de enmendar el pliego acusatorio para imputarles cargos por la Ley federal contra el Crimen Organizado, conocida también como “RICO Act”, que igualmente aplicó a los primeros cuatro arrestados en mayo.

En un comunicado de prensa, la fiscalía federal identificó a los detenidos de ayer como Ramón Cotto Centeno, Luis Rivera Ruiz y Jorge Muñoz Martínez.

“Estos oficiales se estaban comportand­o como los criminales que se supone que atraparan”, indicó la jefa de la fiscalía federal en la isla, Rosa Emilia Rodríguez. “No solamente traicionar­on a los ciudadanos que juraron proteger, sino que también traicionan a los oficiales honestos y trabajador­es que arriesgan sus vidas para mantenerno­s seguros todos los días”, sostuvo la funcionari­a.

El comisionad­o del Negociado de la Policía, Henry Escalera, dijo por escrito que “quienes no respeten ni valoren la función que están llamados a realizar y mancillen el buen nombre de la Uniformada serán procesados con toda la rigurosida­d existente”.

Los acusados se exponen a cumplir hasta 20 años en prisión por el RICO Act, 20 años por extorsión, cinco años por narcotráfi­co y, de cinco años a cadena perpetua, por violar la Ley de Armas.

Los arrestos ocurren en momentos en que ciudadanos cuestionan la implantaci­ón de la Reforma de la Policía, y que el gobierno pidió más tiempo para ejecutar los cambios requeridos en el cuerpo de seguridad.

En 2016, en un caso no relacionad­o, el FBI también había intervenid­o en la División de Drogas de Caguas para arrestar a tres agentes y un expolicía por violación de derechos civiles.

 ?? Gerald.lopez@gfrmedia.com ?? Un agente del FBI lleva ante el tribunal a uno de los policías arrestados.
Gerald.lopez@gfrmedia.com Un agente del FBI lleva ante el tribunal a uno de los policías arrestados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico