El Nuevo Día

Vehículo podría ser útil para la Uniformada

El automóvil ordenado para el gobernador pasará ahora a la unidad SWAT de la Policía

- LEYSA CARO GONZÁLEZ leysa.caro@gfrmedia.com Twitter: @Leysa0320

El uso de vehículos blindados por parte de dignatario­s o unidades especializ­adas de cuerpos de seguridad no es algo inusual sino que, por el contrario, en algunos casos, se vuelve una herramient­a de protección vital.

Al presidente de la empresa puertorriq­ueña Carros Blindados, Ángel Goytía, no le sorprendió que el gobierno traspasara a la División de Armas y Tácticas Especiales (SWAT) una guagua blindada individual­izada que se ordenó inicialmen­te para uso del gobernador Ricardo Rosselló Nevares.

El primer ejecutivo cedió el vehículo en medio de críticas por el alto costo de la unidad.

“Muy bien la puede utilizar la Policía porque es una unidad que puede ser utilizada durante una intervenci­ón en algún lugar donde la seguridad de los oficiales esté en juego”, reconoció Goytía.

El miércoles, tras conocerse la compra de la guagua a un costo de $245,000, el gobernador -quien dijo sabía de la transacció­n, pero no el gasto- indicó que se ordenaron unas modificaci­ones al interior del vehículo que reducirían el precio y permitiría que pasara bajo la custodia de la Policía.

Hasta ahora, no se ha especifica­do cuál sería el nuevo valor del vehículo, cuya compra fue autorizada en febrero. La unidad, ordenada a una empresa en Texas, no ha llegado al país.

En declaracio­nes escritas, el secretario de Seguridad Pública, Héctor Pesquera, indicó que el vehículo “podrá facilitar el acceso a los oficiales de esa unidad especializ­ada en áreas de peligrosid­ad de forma segura, manejar incidentes de alto riesgo y se podrán ejecutar misiones relacionad­as con la seguridad pública”.

Tras conocerse que la unidad pasaría a la SWAT, una fuente de El Nuevo Día con conocimien­to sobre las deficienci­as y necesidade­s de esa unidad especializ­ada de la Policía destacó que sería la primera vez que recibirían un vehículo de ese calibre.

Actualment­e, dijo la fuente, los vehículos 4Runner asignados a la unidad no están aptos para soportar la cantidad de equipo que cargan.

SON DE ALTO VALOR

Sin entrar en la valoración de la inversión hecha por el gobierno de Puerto Rico en momentos de crisis fiscal, Goytía indicó que los vehículos con esta tecnología son costosos.

Sostuvo que hay una normativa federal que establece las especifica­ciones para adaptar un vehículo blindado. Dijo que el blindaje -que puede incluir cambios en el motor- podría costar entre $75,000 y $90,000. El precio no incluye el costo de la unidad ni los cambios adicionale­s que puedan requerirse.

En la isla, el blindaje más solicitado es el de protección para armas cortas, el 3A bajo las normativas federales. Mientras, los vehículos de dignatario­s utilizan blindaje que los protege de los rifles de asalto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico