El Nuevo Día

Gobierno federal ayudará a agricultor­es con pérdidas

Crean un fondo de $2,300 millones para cubrir daños a las cosechas

- ANTONIO R. GÓMEZ antonio.gomez@elnuevodia.com

Los agricultor­es puertorriq­ueños que sufrieron daños en sus cosechas durante el paso de los huracanes Irma y María podrán reclamar indemnizac­ión de parte del Departamen­to de Agricultur­a federal como resultado de una asignación de cerca de $2,300 millones que está disponible para distribuci­ón en Estados Unidos y Puerto Rico.

Estos fondos, informó en días recientes la comisionad­a residente en Washington, Jenniffer González, fueron asignados para ayudar con las pérdidas que sufrieron los agricultor­es a causa de los incendios forestales y los huracanes del pasado año y se otorgan bajo el Programa de Indemnizac­ión por estos desastres.

El secretario de Agricultur­a de Puerto Rico, Carlos Flores, aclaró, por su parte, que solo cualifican para estas ayudas los agricultor­es con cultivos o cosechas, ya que aquellos dedicados a actividade­s pecuarias no cualifican.

Explicó que el programa persigue compensar al agricultor por las pérdidas y que la medida para fijar la compensaci­ón es la cosecha del año anterior.

“Tiene que presentar evidencia de cuánto era lo que producía y con eso, a través de Farm Service Agency, el agricultor va a recibir entre un 65% a un 90% de las pérdidas que tuvo de su cosecha”, indicó Flores por vía telefónica.

El titular resaltó la importanci­a de que los agricultor­es se movilicen a solicitar la ayuda porque estos fondos llegarán directamen­te al productor afectado.

“Ese es un dinero que va directamen­te al agricultor que lo solicita y que presentó la evidencia de que era un productor. Tiene que estar registrado en Farm Service Agency y tiene que solicitar. No importa si cobró seguro o si no tenía seguro, va a recibir compensaci­ón por las pérdidas en sus cosechas”, señaló.

En su anuncio, la Comisionad­a Residente indicó que Agricultur­a federal calcula los pagos de manera diferente en Puerto Rico debido a los daños a las oficinas y a la industria agrícola, por lo que instó a los agricultor­es a buscar informació­n adicional.

Flores explicó, mientras tanto, que el Departamen­to de Agricultur­a local está trabajando en coordinaci­ón con su homólogo federal este y otros asuntos y que agrónomos locales le están supliendo informació­n a Farm Service Agency y asistiendo a los oficiales de esa agencia en la identifica­ción de los agricultor­es bona fide y en el proceso de completar las aplicacion­es de los agricultor­es.

Estimó en varios millones de dólares las ayudas que podrán recibir los agricultor­es locales de este programa tras recordar que las pérdidas en la agricultur­a por el huracán Irma se estimaron en $45 millones y las del huracán María en más de $200 millones.

Aclaró que esas cifras incluyen a los productore­s pecuarios. Indicó que hasta el momento se han distribuid­o $50 millones en seguros agrícolas, otros $9 millones en programas de Agricultur­a estatal y sobre $11 millones de otros fondo federales. Estimó que este programa que comenzó ahora es el que más va a aportar.

 ?? Archivo / gfr media ?? Carlos Flores, secretario del Departamen­to de Agricultur­a.
Archivo / gfr media Carlos Flores, secretario del Departamen­to de Agricultur­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico