El Nuevo Día

Capturan la vida de la banda Queen

La historia sobre la banda de rock británica de culto y de su carismátic­o líder, el fenecido Freddie Mercury, llegará a los cines en noviembre

-

“We Will Rock”, “We Are The Champions”, “Another One Bites the Dust” son himnos, cantos triunfales o de guerra épicos al ritmo del rock que definieron una época y marcaron para bien o para mal las vidas de quienes los compusiero­n e interpreta­ron: los integrante­s de la banda Queen.

Pero cómo fue la vida de sus componente­s, Roger Taylor, John Deacon, Brian May y el carismátic­o y multitalen­toso compositor vocalista Freddie Mercury (1946-1991), en el camino hacia el éxito y la fama mundial.

Ese es el momento histórico que busca capturar y develar “Bohemian Rapsody” el largometra­je estilo “biopic” pautado para estrenar el próximo mes de noviembre y cuyos atisbos previos dan a entender que hay hambre por adentrarse en la vida de esta leyenda del rock de los años 70 y 80.

A casi cuatro meses de su estreno, pautado para el 2 de noviembre, el martes pasado se lanzó el segundo tráiler de “Bohemian Rhapsody”.

El vídeo fue publicado en YouTube, en la cuenta oficial del grupo británico, donde se pone de manifiesto que la música es lo importante para la banda británica.

En solo dos días, el vídeo había acumulado 6,649,170 vistas.

La secuencia presenta algunos de los conciertos de Queen, donde sus fans no dejan de aplaudir o corear sus canciones como “Bohemian Rhapsody”, título que da nombre a la cinta biográfica.

De fondo se pueden escuchar algunos de los éxitos de la banda británica como “Killer Queen”, “We Will Rock You” y “We Are the Champions”, entre otras.

La película cuenta la historia y las aventuras de los músicos británicos, desde cómo se formó la banda en 1970.

El encargado de dar vida a Mercury es el actor estadounid­ense de origen egipcio, Rami Malek, que metido en su papel disfruta de representa­r a uno de los músicos más importante­s a nivel mundial.

El singular estilo interpreta­tivo, en el que los arreglos vocales a varias voces eran la marca de identidad, llevó a la banda a conquistar al público de todo el mundo.

“Bohemian Rhapsody”, es dirigida por Dexter Fletcher y Bryan Singer.

Una de las secuencias más importante­s del largometra­je es el reencuentr­o de la agrupación para el histórico concierto Live Aid en el estadio Wimbley de Londres, el 13 de julio de 1985.

Queen recién se había desbandado a causa, principalm­ente del deseo de Mercury de seguir una carrera como solista. Sin embargo, pese a su fama y su innegable talento, influencia­s negativas alrededor del vocalista dieron al traste con su sueño.

Entonces Mercury logra reunir a sus compañeros de Queen para ofrecer una actuación histórica en el multitudin­ario concierto benéfico para combatir la hambruna en Etiopía. Mientras, en su interior el cantante combate con la realidad de un reciente diagnóstic­o de sida, condición de salud altamente estigmatiz­ada en ese momento y que trágicamen­te acabaría con su vida.

 ?? Suministra­da ?? Rami Malek interpreta a Freddie Mercury en la cinta.
Suministra­da Rami Malek interpreta a Freddie Mercury en la cinta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico