El Nuevo Día

Ferrer rendirá cuentas primero ante legislador­es

Conferenci­a Legislativ­a se reunirá este lunes para hablar de trabajos con DCI

- GLORIA RUIZ KUILAN gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

Horas antes de que el presidente del Partido Popular Democrátic­o (PPD), Héctor Ferrer, rinda cuentas el lunes ante la Junta de Gobierno de la colectivid­ad, hará lo propio con los 16 legislador­es de la minoría popular.

De ese grupo, seis pertenecen al cuerpo regente del PPD.

El representa­nte Rafael “Tatito” Hernández, portavoz popular en la Cámara, precisó ayer que, a principios de la semana, se le solicitó a Ferrer que reuniera la Conferenci­a Legislativ­a para discutir los señalamien­tos públicos sobre el trabajo que realizó para DCI Group.

“Se le solicitó, y él (Ferrer) lo incluyó en su agenda”, explicó Hernández en entrevista telefónica.

La Conferenci­a Legislativ­a será el lunes, a las 9:00 a.m., en la sede del PPD, en Puerta Tierra. El cónclave coincide con el inicio de la sesión legislativ­a. La reunión de la Junta de Gobierno está pautada para las 6:00 p.m., en el mismo lugar.

Hernández recalcó que el único tema que se discutirá serán los trabajos de “asuntos legales” que hiciera Ferrer para la empresa de relaciones públicas y cabildeo DCI Group. La firma cabildeó a favor de bonistas del gobierno de Puerto Rico, y llevó a cabo, en Estados Unidos, una campaña en contra de la administra­ción del exgobernad­or Alejandro García Padilla, quien tomó la decisión de no pagar la deuda.

El exsenador Roberto Prats, quien es miembro de la Junta de Gobierno del PPD, cabildero, y ausculta aspirar a la gobernació­n en el 2020, también realizó trabajos para DCI Group. Tanto Prats como Ferrer han dicho que la gestión con esa firma se limitó a “memorandos legales”. Ambos han negado haber estaa do vinculados a las negociacio­nes con bonistas.

PRATS ASISTIRÍA

Ferrer dejó la puerta abierta para invitar a Prats a la reunión de la Conferenci­a Legislativ­a.

“No me han pedido que Roberto esté, pero si lo piden, yo hablaré con él. Pero no han pedido que

esté”, reiteró a preguntas de El Nuevo Día.

Prats confirmó que no lo han citado. “Pero si me quieren allí, allí estaré”, afirmó.

El representa­nte Luis Raúl Torres dijo que la reunión de los legislador­es fue solicitada por su correligio­naria Lydia Méndez.

“Yo la apoyé porque nosotros somos legislador­es activos, y somos los que damos cara en la fiscalizac­ión y en la defensa de las posturas del PPD, y entendemos que es justo y razonable que también nosotros sepamos la explicació­n directamen­te de las personas protagonis­tas de esta controvers­ia pública”, indicó el legislador.

“Se ha identifica­do a DCI como cabilderos de bonistas buitres en términos de la deuda pública, y la postura del Partido Popular es una consistent­e y aprobada por los organismos regentes de que la deuda debe ser, en primer lugar, auditada para determinar qué parte es legítima, se puede pagar y cuál se debe impugnar”, agregó.

Torres recalcó, además, que el PPD ha establecid­o que la deuda es impagable. “Y no podemos, ningún miembro del PPD debería defender las posturas exclusivas de grupos de bonistas, y eso se debe aclarar”, enfatizó.

Hernández, entretanto, rechazó que la reunión de la Conferenci­a Legislativ­a pretenda amarrar a los legislador­es de cara al encuentro que sostendrá la Junta de Gobierno.

“Son dos (reuniones) diferentes. La Conferenci­a Legislativ­a no tienen ningún tipo de influencia en la Junta de Gobierno más allá de sus miembros”, subrayó.

Precisó que, además de él, pertenecen al organismo rector del PPD los senadores Eduardo Bhatia y Rossana López, y los representa­ntes Brenda López de Arrarás, Ramón Luis Cruz y Luis Vega Ramos.

Ferrer igualmente descartó que la reunión con los legislador­es sirva para suavizar el camino previo

la reunión con el cuerpo regente de la Pava.

Enfatizó que él no solicitó reunirse con los legislador­es para discutir la controvers­ia con DCI. “Estoy concediend­o la Conferenci­a Legislativ­a, y yo no llevo ninguna agenda. La agenda la llevan ellos”, apuntó.

Sobre la reunión con los miembros de la Junta de Gobierno, dijo: “Voy con mi frente en alto y con la conciencia limpia, como siempre lo he hecho”.

Anticipó que se discutirán otros temas ajenos a la controvers­ia con DCI, “y luego entraremos a la polémica”.

Ayer, el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, quien es miembro de la Junta de Gobierno, dijo a través de las redes sociales que se debía dar una discusión “sosegada y franca”. “La agenda del país tiene que ir por encima de los intereses y las ambiciones personales”, afirmó.

Mientras, el exgobernad­or Aníbal Acevedo Vilá, quien ha sido uno de los más vocales al exigir respuestas tanto a Ferrer como a Prats, indicó ayer a este diario que no teme que su reclamo público lo salpique por las ejecutoria­s que ha tenido como cabildero desde que no ocupa un cargo electivo. “De ninguna forma. Yo me he negado a representa­r bonistas”, expresó.

“¿Alguien cree que esto, lo de DCI, no hubiese salido en el 2020? Si tú estás haciendo negocio con el enemigo, tú sabes que en algún momento va a salir. Si el partido -como institució­n- no ve ningún problema en esa relación de dos importante­s líderes con DCI, en el momento en que se dio, bueno, pues el partido se está definiendo de una forma. Ese no es el partido en el que yo me formé. Eso es otra cosa”, puntualizó.

 ??  ??
 ?? Archivo ?? La sede del PPD, en Puerta de Tierra, será el escenario de las reuniones de la Conferenci­a Legislativ­a y de la Junta de Gobierno el lunes.
Archivo La sede del PPD, en Puerta de Tierra, será el escenario de las reuniones de la Conferenci­a Legislativ­a y de la Junta de Gobierno el lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico