El Nuevo Día

Difícil que reciban pacientes en ASEM

Paramédico­s denuncian que algunos galenos no firman la hoja de incidencia

- MARGA PARÉS ARROYO mpares@elnuevodia.com Twitter: @MargaPares_END

Los paramédico­s se unieron ayer a las voces que en días recientes han denunciado las dificultad­es que se viven en el Hospital de Trauma del Centro Médico, al exponer que sus pacientes no siempre son aceptados en la sala de emergencia­s.

Según los paramédico­s, el rechazo a los pacientes que llevan en ambulancia suele ocurrir cuando el principal centro supraterci­ario del país está lleno.

“Es el cuento de siempre, que (algunos médicos) no nos quieren aceptar los pacientes (que traemos)”, dijo Yavier Vázquez Marrero, de la compañía Sunny Ambulance Service.

Contó que, cada vez que el equipo de paramédico­s con los que trabaja atiende una emergencia, evalúan el estado de la persona enferma o accidentad­a para decidir a dónde llevarla a recibir tratamient­o.

“Determinam­os si tiene que venir (a Centro Médico) por traumas”, explicó.

Añadió que, aunque los paramédico­s suelen dejar al paciente que transporta­n haciendo turno en la sala de emergencia, el mé- dico de turno no siempre les autoriza que reciban al enfermo.

“Nos dicen: ‘Ponlo por ahí, pero no te voy a firmar’”, indicó sobre la hoja de incidencia.

Este documento, dijo, es importante para tener constancia del destino final del paciente que transporta­ron, así como para efectos médico-legales. “El paciente se queda, pero nos vamos sin ese papel firmado, que la compañía necesita”, sostuvo.

Por otro lado, el paramédico dijo que los fines de semana no siempre son los días de más volumen de pacientes en Centro Médico. “Hay días de mucho ‘rush’, puede ser cualquier día”, resaltó.

Según el doctor Pablo Rodríguez, director del Hospital de Trauma, el tiempo promedio de un paciente con traumas en llegar al Centro Médico, desde el momento que ocurrió el incidente, es de seis horas.

Lo recomendab­le, sin embargo, es una hora, como ocurre en Estados Unidos.

Sobre las denuncias de que en ocasiones los médicos no aceptan pacientes, Rodríguez reiteró que el flujo de pacientes allí es continuo.

“Nos dicen: ‘Ponlo por ahí, pero no te voy a firmar’, y ese papel es importante por efectos médico-legales” YAVIER VÁZQUEZ MARRERO

PARAMÉDICO

“En hospitales de trauma de Estados Unidos, cuando están llenos, bloquean (las admisiones), aquí nunca decimos que no. Aunque estemos llenos, si llegan (pacientes), los manejamos”, afirmó el galeno.

No obstante, enfatizó que el orden de atender a los pacientes depende de su condición, siendo los más críticos los que primero reciben asistencia.

 ?? Gerald.lopez@gfrmedia.com ?? Yavier Vázquez Marrero, de la compañía Sunny Ambulance Service, contó las vicisitude­s que presuntame­nte sufren los paramédico­s cuando llevan pacientes al Hospital de Trauma.
Gerald.lopez@gfrmedia.com Yavier Vázquez Marrero, de la compañía Sunny Ambulance Service, contó las vicisitude­s que presuntame­nte sufren los paramédico­s cuando llevan pacientes al Hospital de Trauma.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico