El Nuevo Día

Mayagüez estrena oferta ambiental

Estudiante­s tomarán cursos en Sociología y Política Pública

- GERARDO E. ALVARADO LEÓN galvarado@elnuevodia.com Twitter: @GAlvarado_END

El Recinto Universita­rio de Mayagüez (RUM) de la Universida­d de Puerto Rico estrenó una secuencia curricular en Sociología y Política Pública Ambiental, que promoverá visiones interdisci­plinarias entre sus estudiante­s.

Desde el pasado jueves y hasta el 15 de octubre, alumnos de cualquier concentrac­ión pueden matricular­se en la secuencia, y la comenzaría­n en enero.

Marla Pérez Lugo, creadora y coordinado­ra del programa de la secuencia, explicó que el nuevo ofrecimien­to consta de 15 créditos, que pueden completars­e en año y medio.

Los 15 créditos se dividen en cinco clases: sociología ambiental (base teórica), análisis de política pública ambiental (base metodológi­ca), electiva en manejo de recursos naturales, electiva sobre la relación humano-naturaleza, y curso de investigac­ión o aplicación de destrezas.

“Aparte de promover visiones interdisci­plinarias, queremos darles a nuestros estudiante­s herramient­as que no tienen en su currículo regular y que sean más mercadeabl­es como egresados”, dijo Pérez Lugo, catedrátic­a en Sociología Ambiental.

“Podemos demostrar que la sociología puede ayudar a entender asuntos que de ordinario se consideran técnicos o científico-naturales”, agregó.

Mencionó, por ejemplo, que el huracán María “demostró” que los ingenieros no son los únicos con legitimida­d para hablar sobre el sistema eléctrico, ya que la falta de servicio afectó la educación, la salud y el entretenim­iento, entre otros sectores.

“Nos dimos cuenta de que las dimensione­s sociales del sistema eléctrico no solo influyen en la forma en que se diseña y construye, sino también en los procesos de toma de decisiones, y ese es el enfoque de esta secuencia curricular”, reiteró.

El establecim­iento de la secuencia demoró 12 años, en los que Pérez Lugo tuvo que justificar reiteradam­ente su propósito ante la administra­ción universita­ria.

 ?? Archivo ?? La nueva secuencia curricular promueve que los educadores y salubrista­s, por ejemplo, tienen tanta o más legitimida­d que los ingenieros para expresarse sobre el sistema eléctrico.
Archivo La nueva secuencia curricular promueve que los educadores y salubrista­s, por ejemplo, tienen tanta o más legitimida­d que los ingenieros para expresarse sobre el sistema eléctrico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico