El Nuevo Día

Crece la oposición a Kavanaugh

Ya el FBI comenzó la pesquisa sobre las alegacione­s de agresión sexual contra el nominado

- SERVICIOS COMBINADOS

WASHINGTON.- El inicio de una investigac­ión del FBI por las acusacione­s de abusos sexuales contra el nominado del presidente de EE.UU., Donald Trump, para el Tribunal Supremo, Brett Kavanaugh, puso en riesgo su candidatur­a y dio alas a sus detractore­s, que ayer redoblaron su rechazo al juez.

La líder de los demócratas en la Cámara de Representa­ntes de EE.UU., Nancy Pelosi, incrementó este sábado sus ataques al magistrado y cuestionó su idoneidad para ejercer como juez en cualquier corte.

"Si no dice la verdad al Congreso y al FBI, entonces no solo no es apto para estar en el Tribunal Supremo, sino tampoco para la corte en la que está", dijo Pelosi sobre Kavanaugh, actual juez de apelacione­s, en declaracio­nes recogidas por medios locales.

Ayer, The Associated Pres informó ayer que el FBI ha empezado a interrogar a antiguos compañeros de clase de Kavanaugh para tratar de averiguar si es cierto que incurrió en conductas sexualment­e ofensivas, se informó el sábado.

Los agentes han contactado ya a Deborah Ramirez, quien acusa a Kavanaugh de conducta sexual inapropiad­a cuando eran ambos estudiante­s en la Universida­d de Yale.

El abogado de Ramirez, John Clune, dijo que los agentes han pedido entrevista­do y ella ha aceptado.

Ramirez ha dicho que Kavanaugh se bajó los pantalones enfrente suyo en una fiesta en la década de 1980 cuando ambos eran estudiante­s en la Universida­d de Yale.

Por otro lado, la influyente Unión Estadounid­ense de Libertades Civiles (ACLU) comunicó oficialmen­te su oposición al candidato ante las alegacione­s.

"ACLU se opone a la confirmaci­ón del juez Brett Kavanaugh para el Tribunal Supremo. Hay alegacione­s creíbles de que el juez Kavanaugh ejerció malos comportami­entos que no han sido investigad­os adecuadame­nte por el Senado", aseguró en un comunicado la presidenta de la organizaci­ón, Susan Herman.

La pesquisa del FBI surge luego que el presidente y el senador republican­o Jeff Flake solicitara una investigac­ión sobre los actos que se le imputan al nominado al Tribunal Supremo de EE.UU.

La decisión de pedir la investigac­ión llegó después de una convulsa sesión del Comité Judicial del Senado en la que, en el último minuto, Flake, rompió la postura mantenida por el partido y reclamó las pesquisas, alineándos­e con los demócratas, que han tratado de retrasar el proceso desde el inicio.

Estas averiguaci­ones deberán desarrolla­rse rápidament­e, ya que tendrán que estar completada­s para el próximo viernes, 5 de octubre, y solo podrán abarcar las alegacione­s de abusos sexuales hechas públicas hasta la fecha.

En 1991, en un caso similar de acusacione­s, el FBI logró investigar en tan solo tres días las alegacione­s de Anita Hill contra Clarence Thomas, entonces nominado al Tribunal Supremo, sala en la que ejerce actualment­e, recordaron medios estadounid­enses.

Kavanaugh ha sido acusado de abusos sexuales por tres mujeres, entre ellas Christine Blasey Ford, quien el jueves acudió al Senado para contar su versión, en una audiencia pública y televisada, ante un comité con abrumadora mayoría de hombres.

Según Ford, en una fiesta de 1982, el ahora juez y un amigo de este le llevaron a una habitación, donde Kavanaugh se sobrepasó con ella, le toqueteó el cuerpo y le tapó la boca para silenciar sus pro- testas hasta que ella pudo huir.

Ford declaró, entre lágrimas y con la voz entrecorta­da, que en ese momento pensó que Kavanaugh le violaría y que le mataría accidental­mente, ya que no le dejaba respirar.

La declaració­n de la supuesta víctima multiplicó el número de llamadas al teléfono de atención a víctimas de violencia machista en el país (RAINN, por sus siglas en inglés).

"El número de personas atendidas por la Línea Nacional ante Abuso Sexual fue de un 201% superior a la media", informó en su cuenta de Twitter el servicio.

La respuesta de Kavanaugh, por el contrario, levantó las suspicacia­s de quienes le ven como un candidato partidista después de que lanzara ataques dirigidos específica­mente a los legislador­es progresist­as en tono agresivo y desafiante.

A la espera de conocer las averiguaci­ones de las autoridade­s, la nominación de Kavanaugh también vuelve a poner a prueba la debilidad de los republican­os en el Senado, donde gozan de una leve mayoría de 51 de un total de cien escaños.

Para que el candidato sea confirmado, los conservado­res deberán lograr al menos 50 votos a favor, por lo que tan solo podrían permitirse el voto contrario de uno de sus legislador­es.

“Si no dice la verdad al Congreso y al FBI, entonces no solo no es apto para estar en el Tribunal Supremo, sino tampoco para la corte en la que está” NANCY PELOSI CONGRESIST­A DEMÓCRATA

 ?? Archivo ?? Kavanaugh ha sido denunciado por tres mujeres, entre ellas Christine Blasey Ford.
Archivo Kavanaugh ha sido denunciado por tres mujeres, entre ellas Christine Blasey Ford.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico