El Nuevo Día

Aplauso al rescate de histórico teatro

La reapertura del Teatro de la Universida­d de Puerto Rico, anunciada para el estreno de la aclamada obra de Broadway, “Hamilton”, el próximo mes de enero, es la mejor noticia cultural que han recibido los puertorriq­ueños en mucho tiempo.

-

Ese teatro emblemátic­o, que se vio afectado por el paso del huracán María, ha sido objeto de obras y reparacion­es especiales que están casi culminadas, y que no solo le permitirán reabrir sus puertas para la presentaci­ón de la obra de Lin Manuel Miranda, sino que lo dejan mejor preparado para enfrentar cualquier evento atmosféric­o en el futuro.

Han sido precisamen­te Lin Manuel y su padre, Luis A. Miranda, los grandes gestores de esta iniciativa, que devuelve al teatro, de casi 80 años de vida, a un esplendor que ha estado sujeto a los vaivenes económicos y políticos de la propia UPR.

El entusiasmo de Lin Manuel por presentar “Hamilton” en su patria, dio paso a la creación de un fondo que se ha utilizado para poner el teatro en condicione­s, algo que, como es lógico, requerirá en lo adelante de un esfuerzo de conservaci­ón del que todos somos responsabl­es. Un lugar como ése, enclave fundamenta­l de la historia artística del país, no debe bajo ninguna circunstan­cia, ni permanecer cerrado, ni privado del mantenimie­nto necesario.

A esta gran noticia, se suma el hecho de que el Centro de Bellas Artes de Caguas, reabrió sus puertas este mes de septiembre, lo que significa que está de regreso un nuevo taller para los cantantes y actores del patio. Poco a poco, se retoma una actividad que no solo es importante desde el punto de vista económico, sino también en el aspecto anímico de la población

Con un saludo a esta vuelta paulatina a la normalidad, hay que exhortar al público a respaldar los eventos que, con tanto esfuerzo, y después de meses de paralizaci­ón, estarán en cartelera para divertir y animar al pueblo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico