El Nuevo Día

Urge actuar ahora para definir el futuro político

- Carlos Añeses Méndez Aguadilla

Ante la posición clara de miembros del Partido Republican­o de Estados Unidos, en especial del Presidente Donald Trump, es seguro concluir que cualquier gestión a favor de la estadidad no tendrá éxito en estos momentos.

Se basan mayormente en que no ha habido un reclamo claro del pueblo puertorriq­ueño, ya sea porque hubo papeletas en blanco o abstención significat­iva en el reclamo de la estadidad. Se cuestiona por políticos en la isla y en EE.UU. si las propuestas en los plebiscito­s son claras, justas y viable.

En el pasado plebiscito, se solicitó que se certificar­an las fórmulas políticas propuestas que pudieran ser viable para EE.UU. El titular de Justicia debió hacer ese análisis, pero no lo hizo. Así se atacó la veracidad y efectivida­d del plebiscito. Esto puede suceder de nuevo.

Actualment­e hay una ley que obliga al Departamen­to de Justicia hacer la evaluación de las diferentes alternativ­as que podamos proponer. Si no se cumple con la ley, se puede exigir el cumplimien­to en los tribunales. Lo único que nos limita es el tiempo para hacer estas propuestas y exigir al tribunal que se cumpla la ley donde se evalúen las mismas.

Si el Departamen­to de Justicia vuelve a ignorar el reclamo de esta evaluación, se puede requerir un remedio judicial para que ejecuten lo que en ley deben realizar. Además, si una de las propuestas no es aceptada, porque alegadamen­te no es viable dentro del esquema constituci­onal americano, se puede recurrir al tribunal para que dirima como cuestión de derecho si tal o cual propuesta política cabe dentro de la Constituci­ón Americana.

Opino que la ley firmada por el expresiden­te estadounid­ense Barack Obama, permite al pueblo de Puerto Rico saber cuales opciones son posibles y las consecuenc­ias de votar por una de ellas.

A poco más de dos años para las próximas elecciones, se está haciendo tarde para exigir una aclaración sobre lo qué es posible en torno a nuestra relación política con los Estados Unidos.

Los partidos políticos deben someter sus definicion­es y estas deben ser confrontad­as ante los Estados Unidos. El Partido Popular Democrátic­o podría someter todas las que quisiera. El tribunal, en última instancia, dirá cuales son posibles y sus consecuenc­ias.

Los procesos en los tribunales se tardan, las propuestas deben ser sometida ahora. No podemos darnos el lujo de esperar. Solo con el conocimien­to claro, puede el pueblo de Puerto Rico escoger cuál va ser su futuro.

 ??  ?? Un letrado aguadillan­o pidió acción para forzar a un cambio de status.
Un letrado aguadillan­o pidió acción para forzar a un cambio de status.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico