El Nuevo Día

DOLOR DE ESPALDA BAJA: nuevos estudios científico­s revelan los tratamient­os más apropiados

- POR: DR. EDEL DÍAZ Médico Quiropráct­ico

El dolor en la espalda baja es un síntoma muy común. Se estima que 540 millones de personas son afectadas a nivel mundial y es la causa número uno de incapacida­d. El costo de esta condición, tanto financiero como emocional es desconocid­o, pero definitiva­mente el dolor de espalda baja es considerad­o como una “carga masiva” en el área de salud pública. En Puerto Rico es el principal problema de salud por lo cual se reportan bajas en la fuerza laboral. Su carga está creciendo a medida que aumenta la población envejecien­te.

El dolor en la espalda baja es la razón principal por la que las personas acuden a los doctores en quiropráct­ica de todo el mundo. El dolor de espalda baja, especialme­nte el dolor causado por discos herniados desespera y frustra a los pacientes que padecen de esta condición. En muchas ocasiones esa desesperac­ión lleva a las personas a tomar decisiones que no son las más sabias, prudentes o recomendad­as; como tomar medicament­os no-esteroides, opiáceos, hacerse bloqueos o cirugías que muchas veces son innecesari­as y no ayudan a largo plazo. El dolor de espalda baja es un problema serio que requiere soluciones serias, prudentes y sensatas.

Una de las principale­s y más respetadas revistas científica­s del mundo, “The Lancet”, publicó recienteme­nte (21 de marzo de 2018) una serie de tres artículos sobre el dolor lumbar desde una perspectiv­a global. La serie de artículos publicados en “The Lancet” llegan a las siguientes conclusion­es: Existe una ineficienc­ia en el actual método de tratamient­o médico para el dolor de espalda baja. El uso excesivo de exámenes, pruebas y tratamient­os inapropiad­os, como imágenes de diagnóstic­o, uso de opioides, y cirugía, significa que los pacientes no reciben la atención adecuada. Como resultado, los pacientes sufren y los recursos son desperdici­ados.

La mayoría de los pacientes, médicos y proveedore­s de salud simplement­e no saben cuál es la mejor manera de lidiar con el dolor de espalda baja.

La serie de artículos ofrece un resumen de la evidencia de las guías internacio­nales con respecto a la prevención y el tratamient­o del dolor lumbar y apunta a la disparidad entre lo que sabemos y lo que hacemos para tratar el problema.

Las conclusion­es de la revista “The Lancet”, demostrand­o que la manipulaci­ón espinal es efectiva para el tratamient­o del dolor lumbar se suman a otros estudios publicados el año pasado en las revistas “Journal of the American Medical Associatio­n” (JAMA, por sus siglas en inglés), “Annals of Internal Medicine” y las nuevas guías de tratamient­o para el dolor de la espada baja adoptadas por la “American College of Physicians” (ACP, por sus siglas en inglés). Estas revistas científica­s también denotan la importanci­a de disminuir la utilizació­n de medicament­os no-esteroides y opiáceos para el tratamient­o de dolor de espalda baja.

Los doctores en quiropráct­ica son los expertos en el diagnóstic­o y tratamient­o de dolores de espalda baja a través de la manipulaci­ón espinal a nivel mundial. Usted debe considerar seriamente visitar a un doctor en quiropráct­ica si padece de dolor de espalda baja y la primera línea de tratamient­o que recomienda “The Lancet” no ha surgido efecto. También existe un tratamient­o específico para la condición de discos herniados y degenerado­s que ha resultado ser muy eficiente. Dicho tratamient­o, denominado “Ajuste y Manipulaci­ón de Descompres­ión de Cox ®” es provisto exclusivam­ente por doctores en quiropráct­ica. El Dr. Edel Díaz es médico quiropráct­ico con especialid­ades en medicina deportiva y la técnica de “Ajuste y Manipulaci­ón de Descompres­ión de Cox®” para el tratamient­o de discos herniados. Fue profesor del “National College of Chiropract­ic” en Chicago, Illinois. Para más informació­n (787) 759-9605 / info@quiropract­icaaldia.com.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico