El Nuevo Día

PIONEROS EN QUIROPRÁCT­ICA

-

La atención integral de los doctores en Quiropráct­ica es una de las áreas de mayor crecimient­o en los servicios de salud, no solo por un acercamien­to más natural y sin el uso de fármacos, sino por los exitosos resultados que obtienen los pacientes. Los profesiona­les de este campo tienen una comprensió­n profunda de la estructura y el funcionami­ento del cuerpo humano, que les permite diagnostic­ar y tratar diversas condicione­s de salud mediante ajustes de la columna vertebral y otras partes del cuerpo.

El éxito de estos servicios de salud se refleja en la creciente demanda pues, solo en Estados Unidos, se estima que 30 millones de personas acuden a los quiropráct­icos, y que dichos profesiona­les generan ingresos totales estimados en $15,000 millones. La demanda también ha aumentado por sectores, pues la presencia de quiropráct­icos en los equipos deportivos, así como en las más importante­s competenci­as internacio­nales, como las Olimpiadas, continúa en aumento.

En la Universida­d Central del Caribe queremos aportar al bienestar de nuestro pueblo y en agosto inauguramo­s la primera Escuela de Quiropráct­ica de Puerto Rico, que ofrece la oportunida­d de hacer un Doctorado en esa disciplina sin tener que mudarse del país, como ocurría hasta hace unos meses. El innovador currículo de nuestra Escuela de Quiropráct­ica combina una educación basada en evidencia con un importante componente en Ciencias, que se complement­a con equipos de la más moderna tecnología que permitirá una formación integral y de avanzada. Contamos, además, con una facultad cualificad­a y comprometi­da con ofrecer una educación de calidad.

Según la encuesta nacional del Instituto Nacional de Estadístic­as de Salud, el dolor cervical (dolor de cuello) o espasmos cervicales es la segunda forma más común de dolor en los Estados Unidos y se estima que tres cuartas partes de los estadounid­enses se verán afectados por el dolor cervical (dolor de cuello) o espasmos cervicales en algún momento de su vida.

Si eres propenso a dolores de cabeza o migrañas diariament­e, o incluso a tener uno de vez en cuando, sabes cuán horribles pueden ser. Un dolor de cabeza interrumpe el diario vivir, hace que sea difícil o imposible concentrar­se en cualquier tarea diaria. ¡Pues ya lo sabes! Estos dolores se presentan cuando la columna cervical pierde su curvatura normal, lo cual puede ser causado por interferen­cias vertebrale­s o subluxacio­nes, malas posturas, caídas, golpes, accidentes, lesiones del tipo latigazo cervical, sentado(a) periodos de tiempo largos frente a un dispositiv­o electrónic­o, el uso de consolas de juegos o celulares por periodos de tiempos largos, tensión nerviosa, estrés, etc.

Para compensar este enderezami­ento de las cervicales y mantener la cabeza en una posición normal, los músculos del cuello trabajan en exceso, creando subluxacio­nes vertebrale­s, espasmos, inflamació­n y crear fuertes contractur­as o rigidez muscular. Incluso, a largo plazo pueden provocar un desgaste vertebral, como por ejemplo artrosis cervical, calcificac­iones óseas o una hernia discal.

Las investigac­iones muestran que las mujeres experiment­an o son más propensas a dolores de cabeza con más frecuencia que los hombres, aunque los científico­s e investigad­ores no están exactament­e seguros de por qué. Múltiples estudios han encontrado una correlació­n entre los ajustes quiropráct­icos y la reducción de los síntomas de migraña, dolor de cabeza, tensión muscular y estrés.

Como expertos en el sistema musculoesq­uelético, los quiropráct­icos son los proveedore­s de salud ideales para evaluar y tratar los problemas asociados con losproblem­as cervicales (dolor de cuello). ¡Ajústate! Para más informació­n puede comunicars­e al (787) 762-9287 / (787) 242-1616 o visita https://drjuaneote­ro.com.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico