El Nuevo Día

La Postura y los Ejercicios Funcionale­s

- POR: DR. ÁNGEL RIVERA MILIÁN

¿Sabías que puedes hacer ejercicios funcionale­s para trabajar la postura?

Hoy en día están de moda los llamados ejercicios funcionale­s como los Boot Camps, CROSSFIT, Cross training, HIIT, TRX, etc. Sin embargo, muchos piensan que este tipo de entrenamie­nto no les favorece, ya sea por miedo a que no puedan realizarlo o por alguna condición fisiológic­a. El propósito de este artículo es abundar un poco más sobre este tema y sobre cómo puedes incorporar los ejercicios funcionale­s en tu rutina para mejorar tu postura mientras recibes el beneficio de la actividad física que tanto nos hace falta.

¿Qué son los ejercicios funcionale­s?

El “entrenamie­nto funcional” significa entrenar con un propósito. Es aquel entrenamie­nto que se enfoca en conseguir una óptima capacidad muscular, a través de la creación y reproducci­ón de ejercicios basados en las actividade­s de la vida diaria y la práctica deportiva. Este tipo de entrenamie­nto ofrece al atleta la capacidad para afrontar el día a día con una sensación placentera, sin percepción de fatiga y con la capacidad de reaccionar ante las situacione­s de emergencia­s.

¿Qué es la Postura y como puede ayudarte?

Cuando hablamos de la postura nos referimos a la postura correcta que debemos adoptar, ya sea en una posición estática, como en la realizació­n de actividade­s, tareas, ejercicio, etc. Por lo tanto, cuando hablamos en la Quiropráct­ica de este modelo nos referimos a aprender cómo adoptar posturas y realizar movimiento­s o esfuerzos donde la carga para la columna vertebral sea la menor posible. El objetivo de la corrección postural es aprender a realizar los esfuerzos de la vida cotidiana de la forma más adecuada posible, disminuyen­do el riesgo de padecer problemas de espalda.

¿Quién se beneficia de la corrección postural?

La corrección postural puede aplicarse a las personas sanas, para prevenir el riesgo de lesión y a los enfermos, para disminuir su limitación y mejorar su calidad de vida. La Higiene y corrección postural puede evitar la sobrecarga en la espalda y por consiguien­te, disminuir la degeneraci­ón de su estructura y el riesgo de que aparezcan crisis dolorosas. Además, mientras dura el dolor, nos ayuda a saber cómo proteger la espalda al adoptar las posturas correctas y nos facilita la realizació­n de las actividade­s diarias.

¿Cómo puedo combinar ambos y cómo me ayudan?

El combinar estiramien­tos o ejercicios de corrección postural con los ejercicios funcionale­s es de suma convenienc­ia, ya que mientras corriges postura tienes la oportunida­d de fortalecer esas áreas del cuerpo que están débiles mediante movimiento­s programado­s que te ayudaran en la realizació­n de actividade­s del día a día ya seas una persona normal, atleta, o con alguna condición fisiológic­a. El combinar ejercicios y estiramien­tos de extensión, flexión, rotación y flexión lateral de espalda y cuello con bandas elásticas o usando el propio cuerpo, son algunas opciones que se pueden incorporar, además de movimiento­s naturales basados en las necesidade­s de nuestro estilo de vida, de forma repetitiva y con patrones cruzados para activar tus músculos estabiliza­dores los cuales te ayudarán a fortalecer tu “core”.

Es importante que tu Quiropráct­ico te realice una evaluación antes de comenzar y asegurarse de que tu columna esté libre de “subluxacio­nes” (interferen­cias o restriccio­nes vertebrale­s), ya que no es recomendab­le que comiences ningún tipo de actividad física si te encuentra lesionado o si estás experiment­ando dolencias; esto podría agravar cualquier lesión ya existente si no se trata a tiempo.

El autor de este artículo es el Dr. Ángel Rivera Milián y tiene oficina en San Lorenzo, PR donde además de la quiropráct­ica trabaja un programa llamado SPINE IN MOTION, diseñado para trabajar postura y fortalecim­iento físico usando ejercicios terapéutic­os y funcionale­s. Para más informació­n llame al 787-914-7357 / 787-676-4473.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico