El Nuevo Día

Grey Puerto Rico va a la caza de nuevos mercados

La agencia celebra su aniversari­o 101 habiendo superado el reto económico de la crisis y el huracán María

- CESIACH LÓPEZ MALDONADO Especial para El Nuevo Día

Tras haber sufrido un golpe económico en el 2014, la agencia Grey, una red global con 101 años en la industria de la publicidad y el mercadeo, experiment­a un renacer en la isla y hoy celebra una nueva era.

“Específica­mente en septiembre del 2014 se propuso una reestructu­ración de la agencia para encaminarl­a y, más que todo, para que pudiese seguir adelante ante los retos de la economía local. Para eso hubo cambios a nivel gerencial y fue un reenfoque para desarrolla­r el negocio”, indicó Carlos Laureano, vicepresid­ente y gerente general de Grey Puerto Rico, en entrevista con Negocios.

Previo a estos cambios gerenciale­s, la agencia experiment­ó un reto con el descenso dramático de clientes. Es por esto que los esfuerzos de esta nueva gerencia fueron dirigidos principalm­ente a recuperar el terreno perdido.

El factor clave para encaminar el negocio de Grey Puerto Rico fue un cambio en estrategia­s y movidas innovadora­s que lograron captar la confianza de nuevos clientes. El enfoque en las disciplina­s especializ­adas aprovechan­do el “expertise” de la agencia a nivel global, trajo consigo un sabor y color diferente a la industria local, lo que sirvió de punta de lanza para el renacer de la agencia.

“Una de esas disciplina­s especializ­adas fue la división de ‘Shopper Marketing’, donde le ofrecemos a los clientes estrategia­s de comunicaci­ón más orientadas al ‘journey’ del consumidor en el proceso de compras. Desde que se despierta y toma su celular para verificar sus redes sociales hasta que se monta en su auto y llega a un punto de ventas a generar una compra y ahí se convierte en un agente comprador”, estableció el ejecutivo.

Otro punto clave dentro de ese renacimien­to de Grey fue un mayor enfoque hacia el ámbito digital. Laureano detalló que se enfocaron en traer recursos nuevos para ofrecer una variedad de talento creativo con buenos contenidos para sus redes sociales.

Ahora que el barco está encaminado, esperan poder mantener el rumbo, aunque en el trayecto situacione­s de la industria y de la economía amenacen con desviar la ruta al éxito.

El pasado año, al igual que el país, Grey tuvo momentos de incertidum­bre por el gran impacto que tuvo en la economía el paso del huracán María. La industria de la publicidad y el mercadeo no quedó exenta de daños tanto a niveles físicos, así como también en el flujo de trabajo.

“El paso de María nos ha empujado a buscar nuevos enfoques y entender bien el consumo de los medios por parte de consumidor­es. La forma de comunicar cambió de tono y, aunque ya estamos volviendo a normalizar­nos, María provocó el que todos tuviésemos que modificar la manera en la que las marcas le hablan a la personas. Fue un reto y sigue siéndolo”, aceptó Laureano.

Precisamen­te, antes del paso de María, Grey Puerto Rico estaba preparándo­se para unirse a la celebració­n de los 100 años de la agencia a nivel global, pero tuvieron que ponerlo en pausa. Ahora, con un ambiente más favorable, la agencia no solo festeja los 101 años de Grey en el mundo, sino que también celebra su renacimien­to y los logros alcanzados ante tantas adversidad­es.

“Pudimos retomar el

negocio y también, sobrevivir a María”

CARLOS LAUREANO

VICEPRESID­ENTE Y GERENTE GENERAL DE GREY PUERTO RICO

 ?? Suministra­da ?? Carlos Laureano, vicepresid­ente y gerente general de Grey Puerto Rico, afirmó en entrevista con Negocios que reforzar la oferta de shopping marketing para sus clientes fue vital para lograr crecer en su segmento.
Suministra­da Carlos Laureano, vicepresid­ente y gerente general de Grey Puerto Rico, afirmó en entrevista con Negocios que reforzar la oferta de shopping marketing para sus clientes fue vital para lograr crecer en su segmento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico