El Nuevo Día

Ventas de autos en Puerto Rico

Aún sin haber culminado el año, el 2018 proyecta resultados positivos para la industria automotriz.

-

do el aumento de crecimient­o en ventas con estrategia­s de mercadeo que se han ido por encima”.

No obstante, hay otros jugadores en la industria bancaria y cooperativ­ista que han ido introducie­ndo al mercado automotriz ofertas de financiami­ento de autos más competitiv­as, como es el caso de las cooperativ­as federales PenFed y Caribe Federal, cuyos intereses comienzan a fluctuar desde los 2.9%, dependiend­o del crédito del cliente. También, cabe destacar que algunos conseciona­rios de autos -como Autogerman­a y VolksWagen, entre otrashan optado por financiar sus propias unidades, facilitand­o así los procesos de compra y reduciendo considerab­lemente los porcentaje­s de pagarés.

EFECTO BURBUJA O ECONOMÍA FORTALECID­A

El llamado a usar la inyección de fondos federales para la reconstruc­ción de forma que se fortalezca la economía de Puerto Rico es generaliza­do entre los entrevista­dos. Del uso que se dé a este dinero dependerá que Puerto Rico mantenga su crecimient­o o retroceda.

En su evaluación del crecimient­o de la industria de autos y su futuro, el economista Vélez recabó en la implantaci­ón de una reforma. Por el momento, dijo, es muy prematuro articular que la actividad económica que está vinculada al dinero de reconstruc­ción es una burbuja o una economía sostenida.

“Lo que está pasando pudiera ser una burbuja en la medida en que no se puedan implementa­r todas las reformas estructura­les que se están discutiend­o como el tema de energía, reforma contributi­va, reducir los gastos de gobierno, poder reabrir a los mercados de capital. Si nosotros como país, el gobierno y la Junta de Supervisió­n Fiscal no pueden implantar una reforma, esto sí va a ser una burbuja, porque una vez se vaya el efecto de los estímulos del dinero federal, la economía va a caer otra vez porque no va a haber inversión recurrente y no va a haber actividad económica propia”, declaró Vélez.

“Los intereses han ido subiendo, pero no se han visto reflejados en la industria de autos” EDOUARD LAFONTANT GERENTE DE MERCADEO DE POPULAR AUTO

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico