El Nuevo Día

Himno optimista

La cantante británica Sarah Brightman está a punto de estrenar un nuevo disco seguido de una gira mundial de conciertos que tendrá una parada en la Isla

- POR Sue Muñoz

Mangas de murciélago, coronas con rayos como el sol, “maang tikka” (el ornamento que usan las mujeres de la India en la partición del cabello, que cae sobre la frente), botas de cuero rojas con tiras amarradas hasta el muslo, rizos marrones prerrafael­itas hasta más abajo de la cintura, maquillaje gótico... Sarah Brightman, la pionera del “crossover” clásico, los ha lucido todos.

Su voz aterciopel­ada ha resonado por el mundo con su famoso registro de tres octavas en inolvidabl­es musicales del West End y Broadway como Cats y El fantasma de la ópera. Primero, de la mano del genial compositor Andrew Lloyd Webber (con quien se casó en 1984 y de quien se divorció amistosame­nte en 1990) y posteriorm­ente, haciéndose un brillante nombre por sí misma, hasta en la China.

Con todo, Sarah Brightman se considera simplement­e una intérprete musical, sobrevivie­nte de una crisis familiar tras el suicidio de su padre y dice que su mayor sueño es volar. Literalmen­te.

Quizás por eso en sus conciertos se columpia por los aires y sube casi hasta la estratosfe­ra en plataforma­s hidráulica­s con tacones de infarto. No le tiene miedo a las alturas. Como tampoco se amedrentó a la hora de someterse a ejercicios en una centrífuga y en un plato giratorio, cuando se entrenaba para cosmonauta y turista espacial.

A pesar de que dichos planes quedaron truncados -por causas no muy claras- y la soprano inglesa no pudo convertirs­e en la primera en grabar una canción desde el espacio, la artista prefiere pensar que lo ocurrido fue solo una pausa. Porque cada ser humano debe salirse de su zona de comodidad. A fin de cuentas, la vida misma se encargará de los remezones.

Entretanto, Brightman está resuelta a regresar a las listas de éxitos con un nuevo álbum “Hymn” y una homónima serie internacio­nal de conciertos patrocinad­a por Master Card.

Sobre “Hymn”, la británica ha dicho: Siento que el mundo ahora es algo distópico, [por eso] quise hacer algo seguro, familiar, divertido, con luz”.

Y para enriquecer el sonido, a fin de transporta­r al oyente a su zona mística, Sarah contó con varios invitados, como Vincent Niclo para la canción “Sogni”. Otros colaborado­res fueron Eric Whitacre Singers y Yoshiki, además de varios coros: “Usamos una mezcla de coros, como uno de Los Ángeles para ‘Better is One Day’, son de una iglesia cristiana: los contratamo­s y el dinero se fue directo a su iglesia. La canción es hermosa”.

La eterna optimista (aunque nunca pudo cantar con su ídolo, Luciano Pavarotti, cuya voz considerab­a “la perfección”) con apariencia juvenil, por su cara redondita, deleitará al público puertorriq­ueño el 17 de enero de 2019.

 ??  ??
 ??  ?? Andrew Lloyd Webber y Sarah Brightman se casaron en 1984, lo que dio lugar a múltiples colaboraci­ones.
Andrew Lloyd Webber y Sarah Brightman se casaron en 1984, lo que dio lugar a múltiples colaboraci­ones.
 ??  ?? Sarah Brightman alza vuelo en su Dreamchase­r Tour.
Sarah Brightman alza vuelo en su Dreamchase­r Tour.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico