El Nuevo Día

Rusia recluta a ‘espías’ con ramos de flores

- POR ANDREW HIGGINS

MOSCÚ — El enorme aparato de seguridad de Rusia a menudo muestra su poder a través de acciones brutales: policías corpulento­s en equipo antimotine­s golpeando a manifestan­tes o rufianes misterioso­s agrediendo y, a veces, asesinando a periodista­s y políticos de oposición.

Sin embargo, un rostro más amable e insidioso del sistema pertenece al hombre cortés, sonriente y bien vestido que, portando un ramo de flores, llegó inesperada­mente al apartament­o en Moscú de Nataliya Gryaznevic­h, en agosto.

El hombre, que se presentó solo como “Andrei”, le dijo a Gryaznevic­h, de 29 años, empleada de un grupo prodemocrá­tico llamado Open Russia, que le gustaría invitarla a tomar un café y tener una charla amistosa. “Parece que realmente le gusta el café”, le comentó, dando a entender que sabía otras cosas sobre ella.

“Actuaba como un viejo amigo que no reconocí”, recordó ella.

Aunque en un principio estaba perpleja, cayó en cuenta de lo que estaba sucediendo cuando se reunieron y él le hizo un sinfín de preguntas sobre sus viajes fuera del país y sus contactos extranjero­s. “Andrei” la estaba tratando de reclutar como informante, se dio cuenta ella.

“‘Puedes llegar lejos con nosotros de tu lado’”, recuerda que le dijo él.

Su recuento del argumento para reclutarla ofrece un vistazo a uno de los aspectos más herméticos del sistema de seguridad de Rusia.

Los informante­s básicament­e fungen como espías para el Estado ruso. Hoy no son tan omnipresen­tes en Rusia como lo eran en Alemania Oriental o la Unión Soviética, donde millones de personas delataban a sus amigos y colegas.

No obstante, tras ser prohibida en los 90, parece haber crecido la práctica de atraer a rusos para que vuelvan a espiar a sus compatriot­as.

Las autoridade­s han estado sedientas de informació­n confidenci­al sobre su oposición nacional desde que estallaron manifestac­iones antigubern­amentales en el invierno del 2011 y en mayo del 2017.

A principios de este año, Viktor Voronkov, director del Centro de Investigac­ión Social Independie­nte, en San Petersburg­o, dijo al periódico ruso Novaya Gazeta que cuatro miembros de su personal le habían comentado de acercamien­tos por parte del Servicio de Seguridad Federal, el sucesor de la KGB, para reclutarlo­s.

Nerviosa, pero también intrigada por los motivos y la identidad del extraño que tocó a su puerta, Gryaznevic­h aceptó reunirse con él.

Acababa de regresar de la ciudad de Vladivosto­k, en el este de Rusia, tras pasar una noche arrestada por ayudar a organizar allí una conferenci­a patrocinad­a por Open Russia.

Mientras tomaban café, “Andrei” le dejó claro que sabía todo sobre sus problemas con la Policía.

Su propuesta era esta: si ella aceptaba proporcion­ar informació­n, ya no necesitarí­a preocupars­e de ser perseguida por la Policía, recordó Gryaznevic­h.

La única vez que él abandonó su trato amable fue luego que ella rechazó su oferta, comentó. E incluso entonces, no recurrió a amenazas vulgares, agregó.

“Obviamente no era la primera vez que había hecho algo así”, indicó.

El Kremlin busca informante­s tras manifestac­iones.

 ?? SERGEY PONOMAREV PARA THE NEW YORK TIMES ?? Natalia Gryaznevic­h dijo que un reclutador “actuó como un viejo amigo”.
SERGEY PONOMAREV PARA THE NEW YORK TIMES Natalia Gryaznevic­h dijo que un reclutador “actuó como un viejo amigo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico