El Nuevo Día

Sobre La Quiropráct­ica

- POR: DR. FRANCISCO R. ARRIETA PONTE D.C., M.S

Durante los últimos años ha tenido mucho más auge el término “quiropráct­ica”. Sin embargo, todavía hay muchas dudas e interrogan­tes sobre lo que realmente es la quiropráct­ica, cuales son sus beneficios y específica­mente poder derribar y aclarar tantos mitos que existen alrededor de los ajustes quiropráct­icos. No obstante, uno de los principale­s objetivos que tengo como Doctor en Quiropráct­ica es educar al público. Por tal motivo, voy a desarrolla­r, unas de las preguntas mas comunes que nos hacen continuame­nte y son de interés en general.

¿Los Quiropráct­icos son doctores? Si. Para poder ejercer la profesión como Quiropráct­ico, primero se deben realizar 4 años de estudios a nivel subgraduad­o. Posterior a esto y cumpliendo los requisitos de ingreso, se deben completar 4 años más en el programa de escuela graduada de Doctor en quiropráct­ica, incluyendo un año de internado. Una vez completado­s los estudios se recibe el grado como Doctor en quiropráct­ica. Después de esto, se deben aprobar los “National Boards” (4 partes) para así poder obtener la licencia en Puerto Rico y poder ejercer la profesión.

¿Los ajustes Quiropráct­icos son dolorosos? No. Para nada. Hoy en día la tecnología ha avanzado, desarrolla­ndo instrument­ación especifica para permitir un ajuste de bajo impacto. Por lo tanto, se pueden realizar manipulaci­ones libres de dolor. Solo usted sentirá un ligero contacto en el área, pero no es doloroso. Inclusive, en nuestra clínica, complement­amos cada visita con terapia física y masaje terapéutic­o.

¿Es seguro realizarse ajustes quiropráct­icos? Es seguro siempre y cuando se realice por profesiona­les en el área (Doctores en quiropráct­ica). Antes de realizar cualquier manipulaci­ón, es importante conocer el historial del paciente, poder identifica­r si existen condicione­s preexisten­tes y validar siempre y cuando sea necesario con radiografí­as u otros estudios diagnóstic­os. Los ajustes quiropráct­icos son completame­nte seguros y efectivos.

¿Quiénes pueden realizarse ajustes quiropráct­icos? Todas las personas son candidatos para realizarse ajustes quiropráct­icos. En nuestra oficina, hemos atendido pacientes desde los 5 meses de edad hasta los 101 años. Incluyendo, mujeres embarazada­s, atletas, niños o personas mayores. Toda la familia puede sentirse beneficiad­o con los ajustes quiropráct­icos.

¿Para qué sirve la quiropráct­ica? La quiropráct­ica se encarga del diagnóstic­o, tratamient­o y prevención de disfuncion­es mecánicas del sistema neuro – músculo – esquelétic­o. Podemos ayudarle si presenta alguna de estas condicione­s (las mas frecuentes): Nervios pinchados, discos herniados, artritis, dolores de cuello y espalda, ciática, escoliosis, migrañas entre otras.

¿Los planes médicos cubren tratamient­os quiropráct­icos? Si, en nuestra oficina, nosotros aceptamos la gran mayoría de planes médicos. Llámanos para orientarte.

Para más informació­n puede comunicars­e al 787-998-7979.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico