El Nuevo Día

Aumenta la lista de municipios afectados por cierre de cuarteles

Documento interno revela más consolidac­iones y clausuras de estas instalacio­nes donde se le brinda servicio directo a la ciudadanía

- JAVIER COLÓN DÁVILA Javier.colon@gfrmedia.com Twitter: @JaveColon

Varios alcaldes y legislador­es mostraron preocupaci­ón ayer ante la manera en que la Policía está anunciando y ejecutando la consolidac­ión de cuarteles, un proceso que ha sido con “cuentagota­s” y, en ocasiones, a espaldas de estos funcionari­os.

Los municipios de Arecibo, Trujillo Alto, Carolina, Hatillo y San Germán también figuran en la lista de ayuntamien­tos afectados por el cierre de cuarteles de la Policía y así los jefes de área se lo han hecho saber a sus alcaldes, supo El Nuevo Día.

El miércoles, el comisionad­o de la Policía, Henry Escalera, se rehusó a brindar detalles sobre movimiento­s de este tipo, más allá de la informació­n que ha trascendid­o sobre consolidac­iones en Cabo Rojo, Ponce y Coamo.

Al cierre de esta edición, no había contestado una petición de informació­n, por lo que se desconocen los criterios utilizados para cada movida.

Según informació­n divulgada en días recientes durante una presentaci­ón a los jefes de área, se estarán cerrando los cuarteles de Carolina Oeste, Trujillo Alto Norte, Sabana Hoyos, el destacamen­to de Rosario, en San Germán y también existe la posibilida­d de que ocurra lo mismo con el cuartel de tránsito Bayaney, en Hatillo.

Los cuarteles, más allá de estaciones para radicar querellas, sirven como lugares de entrevista­s a víctimas o testigos y conservar evidencia. Cuentan con celdas y son centros de reunión para establecer los planes de trabajo.

JUSTIFICAN CIERRES

La Policía justifica estos cierres en dos documentos: la Reforma de la Policía, donde se consigna la necesidad de desarrolla­r un plan de asignación de personal y de recursos, y un informe preparado por la empresa Vision 2 Action (V2A) que recomendó una serie de consolidac­iones de cuarteles, como ocurrió en Ponce, Cabo Rojo y Caguas.

Otros cambios a implantars­e son la relocaliza­ción de la División de Drogas de Arecibo y la Estación B de Tránsito a Manatí, la fusión de las administra­ciones de los Cuerpos de Investigac­ión Criminal de Vega Baja y Bayamón, y la relocaliza­ción de la División de Drogas y de Vehículos Hurtados de Vega Baja a Bayamón. Igualmente, se busca mudar el cuartel del distrito de Cabo Rojo a las instalacio­nes de la División de Drogas del mismo pueblo.

Ayer, el representa­nte popular Jesús Manuel Ortiz radicó una resolución investigat­iva junto con Ángel Matos García y Javier Aponte Dalmau para que la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Representa­ntes realice una investigac­ión sobre qué cuarteles, destacamen­tos y unidades serán cerradas por la Policía y conocer los criterios utilizados.

“El documento de V2A no es un documento dirigido a cerrar cuarteles. Lo que busca es eficiencia en la distribuci­ón de recursos y acercar la Policía a la comunidad. Este proceso forzado de cierres demuestra incapacida­d y acerca la sindicatur­a”, dijo Ortiz.

El presidente de la citada comisión cameral, Félix Lasalle, no estuvo disponible para entrevista.

En el caso de Henry Neumann, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, dijo que le preocupa que la divulgació­n de estos cierres se haga con cuentagota­s.

“Ahí está mi queja y preocupaci­ón. En el proceso se debió haber incluido un informe a los alcaldes y a los legislador­es porque te puedo decir, en el caso mío como presidente de la Comisión de Seguridad, no es correcto que me entere por la prensa. Los alcaldes tienen que ser parte de la discusión del Negociado de la Policía”, dijo al asegurar que antes de presentar cualquier resolución de investigac­ión, procurará reunirse con Escalera.

 ??  ??
 ?? Tonito.zayas@gfrmedia.com ?? El cuartel de la Policía de Carolina Norte recibirá al personal de Carolina Oeste, que será cerrado.
Tonito.zayas@gfrmedia.com El cuartel de la Policía de Carolina Norte recibirá al personal de Carolina Oeste, que será cerrado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico