El Nuevo Día

RETOMAN SU RIVALIDAD

Medias Rojas y Yankees arrancan una emotiva serie divisional

- LAURA N. PÉREZ SÁNCHEZ Especial El Nuevo Día

BOSTON.- A Alex Cora la contentura se le sale por los poros. Los ojos le brillan y no oculta la sonrisa que acompaña casi todas sus respuestas a solo horas de que sus Medias Rojas de Boston se estrenen en la postempora­da de las Grandes Ligas, nada más y nada menos que frente a sus eternos e históricos rivales, los Yankees de Nueva York.

Después de todo, Cora se encuentra en el punto al que siempre supo que quería llegar, en esta, su primera temporada como dirigente en las Mayores.

“Este es el momento para el que uno se prepara. Esta es la parte divertida de la temporada”, dijo ayer el cagüeño a El Nuevo Día.

Aparte de confiar en que su equipo llegaría a los playoffs, hay otra razón por la que Cora siente que “ahora es que empieza lo de verdad”. Con una temporada histórica, en la que la novena de Boston se alzó con 108 victorias —un récord para esta franquicia centenaria—, hacía ya bastantes semanas que la fogosidad de la competenci­a había disminuido.

“Llevamos mucho tiempo sin jugar por algo. Nosotros, a pesar de que no lo decíamos, sabíamos que la división era de nosotros bien temprano, como a mediados de agosto. Era cuestión de terminar los juegos, de terminar la temporada saludables. Y este es el primer juego significat­ivo de nosotros en mucho, mucho tiempo”, dijo.

Pero una temporada con tantas marcas trae otras recompensa­s. En un año intenso como el que ha vivido Puerto Rico y los puertorriq­ueños, dentro y fuera de la isla, poder regalar más de 100 victorias y un béisbol de ensueño, ha sido para Cora una satisfacci­ón que lo emociona hasta las lágrimas.

“En mi situación, lo más gratifican­te es que yo sé que, a diario, alguien está contento en Puerto Rico. Y de verdad que eso, esa parte, es como… No es que uno haga esto para eso, pero, a través del año, mucha gente (se ha comunicado, y me dicen) que están orgullosos de mí”, indicó.

“Y llevamos toda la temporada en esas, porque ha sido tremenda temporada y mucha gente se ha comunicado, y uno siempre (está) agradecido (por esos gestos), pero,

“Este es el primer juego significat­ivo de nosotros en mucho, mucho tiempo”

ALEX CORA DIRIGENTE DE BOSTON

como he dicho todo el tiempo: de la misma manera que la gente está orgullosa de uno, yo estoy más orgulloso de los puertorriq­ueños porque, con todo lo que sucedió el año pasado, y poder levantarno­s de la manera en que lo hemos hecho. Todavía no hemos llegado a donde tenemos que llegar, pero los días son normales ya, y hace un año no veíamos esto”.

Cora no solo se refiere a la repercusió­n que ha tenido en Puerto Rico su exitoso estreno como dirigente de las Grandes Ligas justo cuando la isla intenta recuperars­e del trauma que causó la devastació­n por el huracán María y el manejo de sus secuelas. También habla del gran desempeño durante esta temporada de otros puertorriq­ueños en las Mayores, como el campocorto de los Indios de Cleveland Francisco Lindor o el infielder de los Cachorros de Chicago, Javier Bález.

“Que todo pase a la misma vez: it was meant to be (estaba destinado a suceder). Y lo necesitába­mos”, dijo a este diario, sentado en el sofá de cuero que tiene en su oficina en el camerino de los Medias Rojas, justo debajo del mural que ha creado con las fotos de cada uno de los 108 juegos que ganaron en la temporada regular.

DÍAS ESPECIALES

Cora recibirá en estos días a su hermano y expelotero Joey Cora, sus hermanas y su sobrino, quienes viajarán desde Puerto Rico para asistir a los juegos.

No son los únicos que vendrán desde la isla, según lo que le han contado a Cora, a quien lo han contactado muchísimos boricuas, incluso fanáticos de los Yankees, que le aseguran que estarán presentes y que lo apoyarán. Aunque él, de que haya fanáticos de los Yankees que lo apoyen, no está tan seguro.

“Es algo gratifican­te, porque uno dice: ‘wao, la gente sí está pendiente de esto’, y ahora, en este escenario, que es el escenario más grande del béisbol. Cuando tú dices Medias Rojas y Yankees, la gente presta atención… Son dos franquicia­s históricas y una rivalidad increíble”, apuntó.

En efecto, se trata de un nuevo enfrentami­ento entre dos de las franquicia­s históricas de las Grandes Ligas. Este año, jugaron 19 veces en contra, y aunque Boston se alzó con más victorias, la ventaja fue mínima, con 10 triunfos para los Medias Rojas y nueve para los Yankees.

“Estamos bien preparados porque jugamos contra ellos 19 veces, así que ellos no van a inventarse algo desde el último juego de la temporada regular a mañana (hoy). Ellos saben cómo nosotros jugamos la pelota, ellos saben lo que nosotros vamos a hacer. No es un libreto, pero uno puede cerrar los ojos y decir: ‘este (jugador es el que) viene’”, ilustró.

Para el dirigente, se trata de una consistenc­ia que sirve, no solo para enfrentars­e a un rival conocido, sino para mantener el equilibrio que ha conseguido en el “clubhouse”.

 ??  ?? Aaron Judge
Aaron Judge
 ??  ?? Mookie Betts
Mookie Betts
 ?? Ap / elise amendola ?? El dirigente Alex Cora (derecha) conversa con el presidente de operacione­s de béisbol de Boston, Dave Dombrowski, durante la práctica de ayer en el Fenway Park.
Ap / elise amendola El dirigente Alex Cora (derecha) conversa con el presidente de operacione­s de béisbol de Boston, Dave Dombrowski, durante la práctica de ayer en el Fenway Park.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico