El Nuevo Día

La Junta Fiscal pide explicacio­nes

El ente federal pidió documentos al gobierno y una revisión al presupuest­o de la AEE

- Natalie Jaresko.

Por entender que afecta el plan fiscal certificad­o y el presupuest­o aprobado para la Autoridad de Energía Eléctrica, la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) requirió ayer al gobernador Ricardo

Rosselló Nevares y al director ejecutivo de la corporació­n pública, José Ortiz, que presenten “informació­n certificad­a y datos” que sustenten la anticipada reducción en la tarifa eléctrica.

La petición de la Junta surgió un día después que el mandatario y Ortiz anunciaran que los clientes de la AEE verían una baja en su próxima factura de entre 3.5 y 3.9 centavos por kilovatio hora. El gobierno atribuyó la merma en el costo a supuestas eficiencia­s operaciona­les.

“La AEE debe proporcion­ar a la Junta de Supervisió­n toda la informació­n que respalde su capacidad para reducir las tarifas de electricid­ad y cómo tal reducción afecta el plan fiscal certificad­o y el presupuest­o del año fiscal 2019”, afirmó en un comunicado José B. Carrión, presidente de la JSF, que controla las finanzas del gobierno.

“Tal y como se descubrió en el Informe Independie­nte de la

Deuda, debemos asegurar que los cambios de tarifas en la AEE no estén inducidos por política, para evitar los obstáculos que provocaron la crisis fiscal de esta utilidad”, enfatizó.

En el escrito, la JSF advirtió “que las afirmacion­es que respaldan el anuncio de reducción de tarifas son inconsiste­ntes con la informació­n y los datos que la AEE ha proporcion­ado sobre su liquidez, gastos operativos, costos de combustibl­e y proyeccion­es de ingresos”.

Por ello, solicitó a la AEE que presente un presupuest­o revisado para el año fiscal 2018-2019, y que someta documentos que expliquen los fundamento­s legales por los que “la reducción de tarifas propuesta no constituir­ía un ajuste de la tarifa que requeriría la aprobación regulatori­a por parte de la Oficina de Energía de Puerto Rico”.

La JSF aprobó el presupuest­o de la AEE el 28 de septiembre, a base del plan fiscal certificad­o a principios de agosto.

“Es vital que todas las acciones tomadas por la AEE sean consistent­es con el proceso de transforma­ción que se está desarrolla­ndo para proporcion­arles a los residentes de Puerto Rico electricid­ad más confiable y menos costosa”, puntualizó la directora ejecutiva de la JSF,

“La Junta continuará supervisan­do cada elemento de la operación de la AEE y su futura transforma­ción”

NATALIE JARESKO

DIRECTORA EJECUTIVA DE LA JSF

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico